La dependencia presentó las pruebas suficientes para que se realice la imputación contra Christopher Gerardo Z ...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
La consejera electoral y presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Brenda Serafin, señaló que le daba gusto que se activaran los mecan...
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
4 de diciembre de 1997. Stade Velodrome de Marsella. Sepp Blatter, acompañado de leyendas como Franz Beckenbauer, Raymond Kopa y George Weah, realizó el sorteo de la Copa del Mundo que se celebraría en Francia unos meses después. El espectáculo estaba apañado para que Francia y Brasil, las dos grandes favoritas, se evitaran hasta la Final, pero lo que no se solventó fue el choque de dos gigantes; no futbolísticas, sino políticas.
Hacia el final del sorteo, Blatter sacó primero el nombre de Irán y luego la bola con el Grupo 4. El cuarteto quedó conformado por Alemania, Yugoslavia, Irán y Estados Unidos. El partido entre estos dos últimos sería el más importante de todos, por los antecedentes políticos de Irán y Estados Unidos.
Iba a ser su primer enfrentamiento en una Copa del Mundo y el traslado al deporte de las tensiones existentes entre estas dos naciones, en escalada desde finales de la década de 1970.
En 1979, el derrocamiento de la dinastía Pahlavi y la consecuente revolución iraní deterioró las relaciones entre Irán y Estados Unidos, por el apoyo de este último al exiliado Mohammad Reza Pahlavi, Shah (monarca) de Irán, pero el punto de fricción definitivo fue la crisis de los rehenes de 1979, cuando estudiantes militarizados iraníes tomaron la embajada de Estados Unidos en Teherán y apresaron allí a 52 estadounidenses durante 444 días.
Por esto, aquel Irán-Estados Unidos disputado en el Estadio de Gerland (Lyon), un 21 de junio de 1998, fue el partido más político de la historia de los Mundiales.
No hizo falta ni que pitara el árbitro para que la preocupación en torno a lo que ocurriría esa noche aumentara a niveles pocas veces visto en un torneo de esta magnitud. Había dudas entre la policía, por la amenaza que hasta 7.000 simpatizantes de un grupo terrorista entrasen en el estadio, que hubiera una invasión de campo y que hubiese pancartas en favor del terrorismo.
Pero los jugadores llegaron a un acuerdo. Saldrían juntos al campo. Mucho de los futbolistas de aquellas camadas eran muy jóvenes para entender el contexto político en el que fluía aquel partido y optaron, en lugar de recrudecer las relaciones, por tender la mano al contrario. Mientras todos esperaban un incendio en Lyon, los jugadores demostraron que el deporte une, no al revés.
Ambas selecciones dependen de sí mismas para estar en Octavos. Una victoria les daría el pase y el empate podría valer a Irán siempre y cuando Gales no venza a Inglaterra.
HOY
GRUPO A
GRUPO B
jl/I