Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
...
A Carlos Misael se le dictó prisión preventiva oficiosa por un año....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
4 de diciembre de 1997. Stade Velodrome de Marsella. Sepp Blatter, acompañado de leyendas como Franz Beckenbauer, Raymond Kopa y George Weah, realizó el sorteo de la Copa del Mundo que se celebraría en Francia unos meses después. El espectáculo estaba apañado para que Francia y Brasil, las dos grandes favoritas, se evitaran hasta la Final, pero lo que no se solventó fue el choque de dos gigantes; no futbolísticas, sino políticas.
Hacia el final del sorteo, Blatter sacó primero el nombre de Irán y luego la bola con el Grupo 4. El cuarteto quedó conformado por Alemania, Yugoslavia, Irán y Estados Unidos. El partido entre estos dos últimos sería el más importante de todos, por los antecedentes políticos de Irán y Estados Unidos.
Iba a ser su primer enfrentamiento en una Copa del Mundo y el traslado al deporte de las tensiones existentes entre estas dos naciones, en escalada desde finales de la década de 1970.
En 1979, el derrocamiento de la dinastía Pahlavi y la consecuente revolución iraní deterioró las relaciones entre Irán y Estados Unidos, por el apoyo de este último al exiliado Mohammad Reza Pahlavi, Shah (monarca) de Irán, pero el punto de fricción definitivo fue la crisis de los rehenes de 1979, cuando estudiantes militarizados iraníes tomaron la embajada de Estados Unidos en Teherán y apresaron allí a 52 estadounidenses durante 444 días.
Por esto, aquel Irán-Estados Unidos disputado en el Estadio de Gerland (Lyon), un 21 de junio de 1998, fue el partido más político de la historia de los Mundiales.
No hizo falta ni que pitara el árbitro para que la preocupación en torno a lo que ocurriría esa noche aumentara a niveles pocas veces visto en un torneo de esta magnitud. Había dudas entre la policía, por la amenaza que hasta 7.000 simpatizantes de un grupo terrorista entrasen en el estadio, que hubiera una invasión de campo y que hubiese pancartas en favor del terrorismo.
Pero los jugadores llegaron a un acuerdo. Saldrían juntos al campo. Mucho de los futbolistas de aquellas camadas eran muy jóvenes para entender el contexto político en el que fluía aquel partido y optaron, en lugar de recrudecer las relaciones, por tender la mano al contrario. Mientras todos esperaban un incendio en Lyon, los jugadores demostraron que el deporte une, no al revés.
Ambas selecciones dependen de sí mismas para estar en Octavos. Una victoria les daría el pase y el empate podría valer a Irán siempre y cuando Gales no venza a Inglaterra.
HOY
GRUPO A
GRUPO B
jl/I