Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se vio engalanada con el comienzo de la edición 38 de TVMorfosis, este proyecto que, este año, busca diversificar a la televisión por medio de las nuevas herramientas digitales que ofrece la tecnología y el Internet con el tema Medios sociales y digitales.
En la inauguración del evento, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, declaró que TVMorfosis se ha consolidado como un foro de vanguardia para dialogar e intercambiar conocimientos sobre las tendencias y desafíos en la televisión (…) los medios de comunicación están obligados a ser cada vez más interactivos, propositivos y abiertos”.
Ante este reto, TVMorfosis, que se estará realizando en los salones Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan de Expo Guadalajara hasta el día de hoy, pretende realizar nueve programas que tendrán como protagonistas temas como la creación de contenidos en redes sociales, streaming, herramientas para métricas de alcance, entre otros.
Algunos de los invitados serán el monero José Trinidad Camacho Trino; el cineasta Armando Casas; el secretario General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Miquel Francés I Domeneq, y otros más, informó el director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, Gabriel Torres Espinoza.
“La televisión no ha desaparecido, sino que ha transmutado para convertirse en un medio audiovisual plenamente social, multiplataforma; (…) ahora, quien marca las reglas de la comunicación es la audiencia social, aquella que sin importar sin son medios tradicionales o digitales deja una huella digital en internet cuando comentan, reaccionan y comparten el contenido, creando una discusión genuina”, comentó.
A la ceremonia de inauguración asistieron también la comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena; el titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Ifetel, Óscar Alberto Díaz Martínez; el presidente de Expo Guadalajara, Federico Carlos Díaz González y la diputada local, María Padilla Romo.
Casi al final, el equipo de TVMorfosis ofreció un homenaje al docente e investigador de la UdeG Guillermo Orozco, Investigador Nacional Emérito por sus aportaciones en el estudio de la recepción televisiva en América Latina, lo que ha permitido abrir nuevas líneas de estudio para la creación, desarrollo y consolidación del conocimiento científico relacionado con las audiencias audiovisuales.
“Se decía que la televisión iba a morir, pero resulta que ha sobrevivido porque se ha sabido transformar; y el hecho de que haya un canal de televisión como éste y con un evento como éste, habla de la importancia creciente, pero variable, de la televisión como medio de comunicación (…) Hay que seguir haciendo televisión, viendo, criticando, ajustando y diversificando a la televisión como lo hemos hecho hasta ahora”, compartió el homenajeado al recibir su reconocimiento de manos del rector general de la UdeG.
Para conocer toda la programación de TVMorfosis pueden consultar la página https://tvmorfosis.com/.
jl/I