Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se vio engalanada con el comienzo de la edición 38 de TVMorfosis, este proyecto que, este año, busca diversificar a la televisión por medio de las nuevas herramientas digitales que ofrece la tecnología y el Internet con el tema Medios sociales y digitales.
En la inauguración del evento, el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, declaró que TVMorfosis se ha consolidado como un foro de vanguardia para dialogar e intercambiar conocimientos sobre las tendencias y desafíos en la televisión (…) los medios de comunicación están obligados a ser cada vez más interactivos, propositivos y abiertos”.
Ante este reto, TVMorfosis, que se estará realizando en los salones Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan de Expo Guadalajara hasta el día de hoy, pretende realizar nueve programas que tendrán como protagonistas temas como la creación de contenidos en redes sociales, streaming, herramientas para métricas de alcance, entre otros.
Algunos de los invitados serán el monero José Trinidad Camacho Trino; el cineasta Armando Casas; el secretario General de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas, Miquel Francés I Domeneq, y otros más, informó el director del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía, Gabriel Torres Espinoza.
“La televisión no ha desaparecido, sino que ha transmutado para convertirse en un medio audiovisual plenamente social, multiplataforma; (…) ahora, quien marca las reglas de la comunicación es la audiencia social, aquella que sin importar sin son medios tradicionales o digitales deja una huella digital en internet cuando comentan, reaccionan y comparten el contenido, creando una discusión genuina”, comentó.
A la ceremonia de inauguración asistieron también la comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra Cadena; el titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Ifetel, Óscar Alberto Díaz Martínez; el presidente de Expo Guadalajara, Federico Carlos Díaz González y la diputada local, María Padilla Romo.
Casi al final, el equipo de TVMorfosis ofreció un homenaje al docente e investigador de la UdeG Guillermo Orozco, Investigador Nacional Emérito por sus aportaciones en el estudio de la recepción televisiva en América Latina, lo que ha permitido abrir nuevas líneas de estudio para la creación, desarrollo y consolidación del conocimiento científico relacionado con las audiencias audiovisuales.
“Se decía que la televisión iba a morir, pero resulta que ha sobrevivido porque se ha sabido transformar; y el hecho de que haya un canal de televisión como éste y con un evento como éste, habla de la importancia creciente, pero variable, de la televisión como medio de comunicación (…) Hay que seguir haciendo televisión, viendo, criticando, ajustando y diversificando a la televisión como lo hemos hecho hasta ahora”, compartió el homenajeado al recibir su reconocimiento de manos del rector general de la UdeG.
Para conocer toda la programación de TVMorfosis pueden consultar la página https://tvmorfosis.com/.
jl/I