Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará a Perú el 14 de diciembre para entregar la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico al mandatario peruano, Pedro Castillo, en medio de la crisis política del país sudamericano.
"Es muy probable que viaje yo a Perú el día 14 de diciembre para la reunión de la Alianza del Pacífico", reveló López Obrador en su rueda de prensa diaria en el Palacio Nacional.
Sus declaraciones ocurren tras cancelar la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico que México había programado para el viernes pasado por la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia de Castillo, quien debe recibir la presidencia del bloque comercial de López Obrador.
El gobernante mexicano pidió reprogramar el encuentro para que Castillo asistiera junto a los otros mandatarios que integran el organismo: el chileno Gabriel Boric y el colombiano Gustavo Petro, además del ecuatoriano Guillermo Lasso, quien busca entrar en la organización.
"Nos reuniríamos en Perú el presidente de Chile, no sé si ya se invitó al presidente de Colombia; Pedro Castillo, presidente de Perú; (y) el presidente Lasso, de Ecuador", enunció el mandatario mexicano.
La intención de López Obrador de ir a Perú ha causado sorpresa en México porque él es renuente a viajar al extranjero, con solo cuatro visitas a Estados Unidos y una gira por Centroamérica durante sus cuatro años de gobierno.
"Asistiríamos nosotros, yo iría a ese encuentro, a esa reunión, porque además vamos a entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo”, remarcó este miércoles.
El presidente mexicano ha expresado antes su apoyo a Castillo, quien afronta desde este martes la tercera moción de destitución en lo que va de su mandato porque la oposición en el Congreso lo acusa de "permanente incapacidad moral".
Aunque se canceló la cumbre la semana pasada, López Obrador se reunió de manera bilateral con Petro, Lasso y Boric, a quien pidió gestionar el nuevo encuentro.
La Alianza del Pacífico, constituida formalmente hace 10 años, presume de ser "la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial", al representar el 41 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Latinoamérica y atraer el 38 por ciento de la inversión extranjera directa.
JB