Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Por primera vez en la historia de los Campeonatos del Mundo de futbol, uno de los acontecimientos de mayor proyección internacional, una mujer dirigió un encuentro de la competición que reúne a los mejores equipos nacionales del momento.
El nombre es el de Stephanie Frappart, árbitra francesa de 38 años que en el estadio catarí de Al Bayt de Al Khor dirigió el encuentro entre Costa Rica y Alemania, de la última jornada de la fase de grupos, ayudada en las bandas por dos auxiliares, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz.
El partido no era cualquier cosa. Estaba en juego la clasificación para ambos. Para centroamericanos y especialmente para germanos, sin margen de error y presionados por la posibilidad de quedar de forma prematura al margen de un evento en el que han reinado en cuatro ocasiones.
No dio la sensación de que Frappart sintiera que hacía historia. Que se había convertido en una pionera en el arbitraje. Un paso más para la mujer en el mundo del futbol.
Faltaba un mundial. Es algo cotidiano que una mujer dirija competiciones nacionales, partidos de nivel de cualquier liga. Que los equipos arbitrales femeninos estén integrados con naturalidad en los torneos continentales de clubes. Ahora ya forma parte de un evento sin igual, un campeonato del mundo.
Frappart, que siempre tuvo claro su deseo de arbitrar, rindió a buen nivel en un partido de tensión en el que tuvo que sacar una tarjeta amarilla, a Óscar Duarte, de Costa Rica. Además, el VAR le ayudó cuando en principio anuló, a instancias de su auxiliar, el cuarto tanto alemán, anotado por Niklas Fullkrug por fuera de juego que al final fue válido.
Sacó adelante con solvencia el choque entre dos equipos que cayeron eliminados y se despidieron de Catar 2022, cargado de intensidad y con alternativas en el marcador hasta el triunfo final de los germanos, que no les sirvió para seguir vivos en el Mundial.
El choque entre Costa Rica y Alemania ha sido el primer paso en un mundial, en Qatar 2022 donde esperan su momento la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yamashita Yoshimi. Los Octavos esperan.
jl/I