La dependencia presentó las pruebas suficientes para que se realice la imputación contra Christopher Gerardo Z ...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
La consejera electoral y presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Brenda Serafin, señaló que le daba gusto que se activaran los mecan...
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron las actividades de la empresa Caabsa Eagle en el basurero cerrado de Los Laureles, en Tonalá, la tarde de este jueves.
Los funcionarios de la autoridad ambiental impusieron sellos de clausura en el sitio cerrado en noviembre de 2021, tras acudir a hacer una inspección de las acciones de remediación ambiental que se realizan en el que fue el basurero activo más grande de Jalisco.
Personal de la empresa Caabsa impidió el acceso a los inspectores federales, pero aun así se determinó la clausura del sitio y se abrió un expediente.
El sello con el que se clausuró el basurero Los Laureles es el número 00108-22-1. A través del procedimiento, la concesionaria estará obligada a permitir el acceso a los inspectores ambientales.
La Profepa deberá verificar si las acciones de rehabilitación en el vertedero se realizan conforme a la Norma Oficial Mexicana 083, que marca, entre otras cosas, las especificaciones de protección ambiental para la clausura de sitios de disposición final de residuos.
Según el informe más reciente sobre el Plan de Cierre, Rehabilitación y Abandono del basurero Los Laureles, entregado por Caabsa al gobierno de Jalisco, hasta agosto de este año las acciones tenían un avance global de 32 por ciento a pesar de que el calendario de la estrategia señala que debieron concluir desde el mes de junio.
El documento oficial, al que tuvo acceso El Diario NTR Guadalajara, reporta un cumplimiento de apenas 5 por ciento en el manejo del biogás que emite la basura al descomponerse y que genera contaminación a la atmósfera, además de representar un riesgo de explosividad.
También hay rezagos en el manejo y control de los lixiviados –tiene apenas un cumplimiento de 37 por ciento– pese a que el basurero se encuentra a menos de un kilómetro del río Santiago.
Además, la cobertura de la basura tiene un cumplimiento de 40 por ciento y hectáreas completas del tiradero persisten con residuos expuestos a cielo abierto.
“De acuerdo con la norma 083, debería haber una serie de procesos para asegurar que el sitio está controlado y en el caso de Los Laureles, debe seguir vigilado y controlado mínimo 10 años, porque ese lugar va a dar dolores de cabeza ambientales por las próximas cinco décadas, por lo menos”, advirtió el académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Occidente y experto en manejo de residuos, Gerardo Bernache Pérez.
Esta semana la Profepa también clausuró el basurero irregular de Matatlán, reactivado por Caabsa pese a no contar con autorizaciones ambientales cuando fue cerrado el tiradero Los Laureles.
(POR COBRE. Habitantes de fraccionamientos aledaños denunciaron que se están quemando plásticos y basura. Foto: Cortesía)
A pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el basurero irregular de Matatlán, la noche del miércoles fueron realizadas quemas de basura al interior del tiradero operado por la empresa Caabsa Eagle.
De acuerdo con imágenes y testimonios de habitantes de fraccionamientos cercanos al basurero clausurado, ubicado en la zona de Coyula, durante la noche se mantuvo la quema de residuos, lo que generó malos olores y afectaciones a la salud.
“Están de manera intensiva quemando cosas adentro, quemando basura, quemando plásticos, obteniendo cobre”, afirmó el habitante tonalteca y opositor a la operación del basurero, Armando Bañuelos Hernández.
Ante la intervención del gobierno federal en el tema, el activista espera que las irregularidades sean sancionadas y que el cierre sea definitivo; sin embargo, todavía está pendiente la rehabilitación y remediación ambiental del sitio para evitar que continúe la contaminación por las 120 mil toneladas de desechos acumuladas en él, según estimaciones del gobierno de Tonalá.
La suspensión de la recolección de basura en Tonalá por parte de la empresa concesionaria Caabsa ha generado que habitantes emitan 386 reportes vía Whatsapp para que la autoridad local atienda el servicio, informó el gobierno municipal al corte de las 19 horas de este jueves.
Este miércoles el alcalde Sergio Chávez Dávalos reconoció que la autoridad local no tiene capacidad suficiente para atender todas las colonias, por lo que centrarán sus esfuerzos en las zonas reportadas por vecinos a través de mensajes en el teléfono 33 2730 3026.
Hasta el momento las colonias con mayores reportes son Loma Dorada, Santa Paula, La Alberca, Praderas de Tonallan, Privadas de la Reyna, Jardines de la Cañada, El Amial, Jalisco, Camichines, Lomas de la Soledad, Villas de Oriente, La Providencia, Jardines de la Reina, Fuentes del Nilo, Coyula y El Rosario. José Toral / Guadalajara
jl/I