La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El 2024 está dramáticamente cerca y Andrés Manuel López Obrador sigue siendo el eje temático de casi todas las conversaciones públicas y privadas sobre política en nuestro país. Santo y demonio, después de cuatro años de gobernar, AMLO transita su sexenio con una popularidad que ronda 62 por ciento y una historia intacta que machaca todos los días y, lo más importante, que le sigue haciendo sentido a millones de mexicanas y mexicanos.
En un mundo y un país cada vez más escéptico de las instituciones, las organizaciones y las “verdades” promovidas desde la oficialidad y lo gubernamental, el mérito de López Obrador es enorme. Ha hecho prevalecer su versión de la realidad y tal parece que le va a alcanzar para seguir contándola de aquí a la elección del próximo año que, al parecer, se definirá más que nunca por los sentimientos y las emociones.
López Obrador es una máquina de propaganda, sin duda. Pero no sólo es eso. El presidente es un líder que carga con realidades, más allá de discursos. Como marca, AMLO es más que Morena y esto le da para sostener a gobernadores de su partido; a funcionarios federales, buenos y malos; a políticos de la oposición, prejuicios históricos, veneración irracional, odio inédito, señalamientos infundados, acusaciones sustentadas y, sobre todo, el monopolio de la conversación nacional. En este país todo se trata de AMLO y él ha sabido qué hacer con eso.
En algunas pláticas entre amigos solemos afirmar que el inquilino de Palacio Nacional debe pagarle a algunos de sus opositores más fervientes como Javier Lozano, Gilberto Lozano, Vicente Fox, Pedro Ferriz de Con y Kenia López Rabadán, por citar a los más estridentes, porque sus embates y dislates siempre se dirigen al presidente y su “catastrófica” gestión.
AMLO sí estará en la boleta y, contrario a lo que ha sucedido en casi todos los sexenios, es muy probable que no se debilite ante la cercanía de la elección y el ascenso mediático de su propio candidato o candidata. Incluso parece que la intención de adelantar la sucesión responde al impulso de controlar todo el proceso y tener mayor capacidad de transferir sus positivos, ya sea a Claudia Sheinbaum o a Marcelo Ebrard, los únicos dos candidatos posibles.
La historia de López Obrador como presidente no ha dado lugar a grandes sorpresas. Los sentimientos en torno a él ya están volcados en la arena pública y son expuestos sin rubor todos los días. No surgirá una embestida emocional contra él y su gobierno, como sí sucedió con Peña Nieto después de los 43 o con Ernesto Zedillo después de la devaluación.
Por otra parte, es muy previsible que AMLO haga campaña abierta, que fustigue a las y los candidatos de la oposición y enliste, desde la mañanera, las virtudes, capacidades y valores de Claudia y Marcelo, como lo ha hecho durante cuatro años. Ellos cuidarán al presidente y su valiosa popularidad hasta el 2 de junio de 2024.
AMLO ha tenido cuatro años para calar a los dueños de los medios de comunicación, a los empresarios, a los líderes sociales y a la oposición completa, ya sabe dónde y a quienes apretar para que los resultados electorales se le den, así ha ganado 20 gubernaturas desde que llegó a Palacio Nacional y, según parece, ganará dos más este año, incluido el Estado de México.
Y no, no es Morena, ni son los gobernadores. Este sexenio se ha tratado de AMLO y sus enemigos, esa masa borrosa y furibunda que, como el coyote de las caricaturas, dedica las 24 horas de sus días a idear la forma de partirle la madre al presidente, un correcaminos muy hábil y con suerte; sin dejarle unos minutos a la construcción de un proyecto alternativo de nación. De niño nunca entendí porque el coyote no encargaba comida en lugar de comprar armas y trampas carísimas; después supe que existían las obsesiones y este sexenio nos ha demostrado que en política pueden ser muy peligrosas.
[email protected]
jl/I