...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Son insuficientes los 90 días que propone el gobierno federal para realizar la mudanza de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, consideró Diana Olivares, titular de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, mencionó que el organismo que representa está a favor de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no del plazo.
“El tiempo que está en el decreto es de 90 días, que es completamente insuficiente para la carga, para poder hacer esta mudanza, esta transición sana. Nosotros hicimos un estudio y, con los tiempos que actualmente tenemos en cuanto a certificaciones, movimiento de equipamiento, todo lo que va a conllevar esta mudanza, necesitaríamos 360 días naturales”.
Sostuvo que la transición que propone el gobierno federal requiere más tiempo, pues implica la mudanza del personal, de sistemas operativos, y de la socialización con los clientes.
“Claro que podríamos llegar a disminuir esto si tenemos la seguridad de que estos movimientos van a ser más rápidos, que todos los trámites van a ser más rápidos”.
Diana Olivares confió en que estos cambios ayudarán al menos a liberar la saturación terrestre alrededor del AICM, ya que los vuelos de “carga pura” representan entre el 3 y 5 por ciento del total de llegadas y lo hacen en horario nocturno.
¿El #AICM está realmente saturado o cambiar las operaciones de carga al #AIFA es para que el nuevo Aeropuerto se utilice? @DianaOlivaresA, presidenta de la @CANAEROMX, nos da su opinión. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/FGWFmovHBL — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) January 21, 2023
¿El #AICM está realmente saturado o cambiar las operaciones de carga al #AIFA es para que el nuevo Aeropuerto se utilice? @DianaOlivaresA, presidenta de la @CANAEROMX, nos da su opinión. #ConOrtegaALas10 📺: @GOrtegaRuiz pic.twitter.com/FGWFmovHBL
JB