Las mayores brechas de género son en limpieza y cuidado de ropa y calzado, y la preparación y servicio de alimentos...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Periodistas de Puerto Vallarta conformaron la Red Periodística de Puerto Vallarta con el fin de defender su profesión.
A través de un pronunciamiento difundido en redes sociales, detallaron que en el municipio costero hay presiones del sector público y privado, así como agresiones constantes.
“La falta de condiciones y garantías la vivimos en su máxima expresión recientemente con la artera agresión de la que fue objeto nuestra colega periodista Susana Carreño, quien el pasado 1 de julio de 2022 fue víctima de un atentado contra su vida tras ser acuchillada”, describe el texto.
El documento señala que además de las agresiones físicas, los periodistas vallartenses son presionados a través de los jefes o dueños de medios de comunicación para censurar temáticas que abordan en su trabajo periodístico, lo que va en detrimento de la libertad de prensa del puerto.
“Algunos periodistas de este municipio hemos sido víctimas de intentos de censura y amenazas vía nuestros jefes directos, o a través de los dueños de los medios de comunicación, o incluso directamente a quienes de manera independiente ejercemos nuestra profesión”.
Ante ese escenario exigen “respeto y garantías para el ejercicio de nuestra labor, y reiteramos nuestro compromiso de seguir informando a la sociedad con apego a la verdad sin menoscabo de nuestra seguridad por la importancia que tiene para la sociedad una prensa libre”.
EH-jl/I