El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para que las estrategias de seguridad funcionen en Jalisco y México, los políticos deben sacar las manos de este rubro, ya que al presentar datos falseados, éstas no funcionan, consideró Alfonso Partida Caballero, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara.
Mencionó que actualmente el sistema está diseñado para atender 7 por ciento de los delitos que se cometen porque son los únicos que se denuncian, el resto de los crímenes no son denunciados en el país.
“Mientras no saquen las manos los políticos, el conteo de delitos, las estadísticas criminal, los órganos técnicos, esto va a seguir en la circunstancia en la que estamos porque una política pública se resuelve con base en esta incidencia, y si estamos diciendo mentiras en la incidencia, los resultados también de la política que vamos a aplicar es catastrófica”.
Partida Caballero insistió que las estrategias de seguridad deben cambiar y las corporaciones que atienden este tema no deberían de reinventarse cada que cambian los gobernantes porque no se aprende de los errores o de los aciertos.
“Nos queda solamente un discurso falso, un discurso totalmente tramposo de manipulación de información de lo que sucede, decir que todo está bien cuando en realidad todo está fallando, la mayoría de las cosas que suceden, la Fiscalía no funciona, las policías siguen manteniendo un esquema del siglo pasado y no estoy exagerando, que siguen con sus patrullajes, que siguen con su disuasión, y muy poca labor de inteligencia”.
Aunque no está de acuerdo en que los militares realicen labores de seguridad pública, ante las deficiencias de las corporaciones policiacas, las instancias legislativas realizan normas para que cumplan con estas funciones violando tratados internacionales en derechos humanos.
EH