...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El serbio Novak Djokovic (4) se impuso al griego Stefanos Tsitsipas (3) en la final del Abierto de Australia por 6-3, 7-6(4) y 7-6(5) en dos horas y 55 minutos, e igualó al español Rafael Nadal con 22 títulos del Grand Slam.
Con la victoria, el balcánico le robó la primera posición mundial al también español Carlos Alcaraz y sumó su décimo Abierto de Australia, competición que el año pasado no disputó después de que el gobierno australiano le cancelara la visa al no estar vacunado contra el coronavirus.
Fue su vigésima octava victoria consecutiva en el major oceánico y se alejó del estadounidense Andre Agassi que contaba con una marca de 26 triunfos seguidos.
También igualó en la tercera posición a Nadal y la alemana Steffi Graff en la clasificación general de hombres y mujeres con más títulos del Grand Slam, una lista liderada por la australiana Margaret Court con 24, y seguida por la estadounidense Serena Wiliams con 23.
Tsitsipas tardó en encontrar el ritmo en los primeros compases del choque, mientras que Djokovic utilizó su experiencia para salir al partido con la solidez que mostró en sus dos últimas victorias, frente al ruso Andrey Rublev (5) y el estadounidense Tommy Paul.
El servicio del griego no fue tan solvente como el del serbio, que no concedió ninguna pelota de rotura y se apuntó una de las tres que tuvo a su favor, en un primer set que cayó de su lado por 6-3.
La principal diferencia de la primera manga estuvo en la efectividad con primeros: Tsitsipas contó con un 60 por ciento de primeros en juego, que contrastaron con el 72 del de Belgrado.
La tornas cambiaron en un segundo set en el que el tercer cabeza de serie estuvo más energético, mejoró su porcentaje de primeros servicios y consiguió castigar más con su derecha invertida.
Djokovic atravesó los momentos más complicados desde que arrancó la final, al no ajustar bien los pasos en la zona del revés y sufrir una aparatosa caída en el séptimo juego del segundo parcial. El de Belgrado dejó caer la raqueta al suelo y se observó la palma de la mano, frente a un Tsitsipas que ni siquiera se percató del percance como consecuencia de su extrema concentración.
El vigente campeón de Adelaida elevó el nivel en el momento adecuado, después de salvar una pelota de set con el 4-5, así como para cerrar ese mismo juego, con dos largos intercambios que le mantuvieron vivo en la disputa del set.
El segundo parcial se decidió en un juego de desempate que arrancó con una gran defensa al resto por parte de Djokovic, que provocó un gesto de desesperación en la cara de un Tsitsipas que se había mostrado impasible hasta el momento.
La Rod Laver, que rozó el lleno, guardó un silencio sepulcral para presenciar a su gran campeón, Novak Djokovic, cerrar su décimo Abierto de Australia tras abrir la pista con una angulada derecha cruzada que provocó el fallo de su rival.
No pudo estar acompañado en su gran noche por su padre Srdjan Djokovic, después de que ambos tomaran la decisión como consecuencia del vídeo en el que aparecía con seguidores del líder ruso Vladimir Putin en los aledaños de Melbourne Park, tras su victoria en cuartos de final ante el ruso Rublev.
En su camino al título, el serbio se impuso al español Roberto Carballés, el francés Enzo Couacaud, el búlgaro Grigor Dimitrov (27), el australiano Alex De Miñaur (22), el ruso Andrey Rublev (5) y el estadounidense Tommy Paul.
jl/I