El Consejo Nacional Agropecuario emitió un comunicado advirtiendo los riesgo de la medida que tomó Estados Unidos....
Coordinadora Jalisciense de Asuntos Ambientales catalogaron el programa como fallido ...
Carmen Chinas, coordinadora del Comité Universitario de Análisis en Materia de Desaparición de Personas de la UdeG, en entrevista para InformativoN...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Cuando se observa a una hormiga buscar comida parece que se mueva de forma aleatoria, pero al menos en el caso de una especie no es cierto, porque caminan trazando meandros con paseos aleatorios intercalados, lo que puede ayudarle en su misión de encontrar alimento.
Un trabajo que publica iScience estudia el comportamiento de una hormiga de Norteamérica, la Temnothorax rugatulus, que muestra “un sorprendente patrón regular en meandros cuando explora la zona alrededor de su nido”, señaló el coordinador de la investigación, Stefan Popp, de la Universidad de Tucson, Estados Unidos.
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corporales, con el resultado de un patrón serpenteante, como los meandros de un río.
Este patrón de marcha pude hace que la búsqueda de alimento sea más eficaz que una puramente aleatoria. Esto se debe a que las hormigas tienden a cruzar sus propios caminos con menos frecuencia mientras serpentean que cuando caminan al azar, por lo que buscan menos veces en la misma zona.
El equipo estudió en el laboratorio a una colonia de hormigas y para estar seguro de que trazaban patrones definidos y no trayectorias aleatorias comparó las huellas con patrones de paseo aleatorios simulados por ordenador.
Un 78 por ciento de las hormigas efectuaba giros en una dirección que solían ir seguidos de giros en la opuesta tras una distancia aproximadamente constante. Esto hace, según los investigadores, que “la búsqueda de las hormigas sea más eficaz, ya que los insectos pueden permanecer cerca del nido sin tener que buscar repetidamente en las mismas zonas".
Popp afirmó que lo que más le intrigaba eran las formas extremas que podían adoptar los patrones de las hormigas a partir de estos sencillos principios.
Algunos patrones parecen “hilos rizados que uno puede arrancar de una prenda de vestir y otros parecen que el camino serpentea por sí mismo", creando una estructura “aparentemente fractal. Me recuerda a algunas curvas que llenan el espacio y que conocemos de las matemáticas", explicó Popp.
El científico dijo que lo que más le fascina son las preguntas sobre las reglas de la mente de una hormiga que permiten que surjan patrones de búsqueda tan complejos.
Además, estos animales han resuelto un problema de búsqueda colectiva a lo largo de la evolución de un modo que podría aplicarse al diseño de enjambres autónomos de robots de búsqueda o drones para su uso en zonas catastróficas o paisajes inexplorados.
EH