El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
La Semar de México precisó este martes que continúa "el operativo de búsqueda y recate" en el Pacífico de un sobreviviente que viajaba en una de ...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
En medio de la crisis hídrica nacional, pobladores y activistas del sur de México marcharon este domingo para que el gobierno proteja los ecosistemas de agua, en el marco del Día Mundial de los Humedales.
La manifestación, que inició al sur de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y finalizó en los humedales llamados navajuelos, se dio de manera pacífica.
“Hacemos el llamado urgente al gobierno municipal (de) Mariano Díaz Ochoa y al gobernador Rutilio Escandón, sobre todo a las instancias ambientalistas que se proteja de manera inmediata a los humedales, estamos viendo una grave crisis ambiental en San Cristóbal", dijo a EFE Nicolás Gómez, integrante del Consejo General de la zona Sur y de los humedales en San Cristóbal de Las Casas.
El activista dijo que el 50 por ciento de la población en Chiapas carece del acceso al agua, además ve que hay un grave daño ambiental lo que ha dificultado más la problemática.
“Las reparaciones climáticas deben de comenzar con un alto a la deforestación, alto a las plantaciones de la palma africana y la expansión urbana que son las que están dañando a los humedales y ecosistemas que habitan en ellos”, afirmó Gómez.
En el caso de San Cristóbal de las Casas, explicó, más de 200 hectáreas que corresponden a los humedales de María Eugenia y Laquis están siendo destruidas y contaminadas, estos mantos acuíferos abastecen a un 70 por ciento de la población con agua.
El activista enfatizó que la movilización también reclama justicia por las especies que habitan en estos espacios cómo es el pescado Popoyote y el pato bandera, especies únicas en el mundo, que habitan en estos humedales de montaña.
“Estos humedales son declarados áreas protegidas, sujetas a conservación ecológica. Desafortunadamente intereses inmobiliarios ligados a intereses políticos están destruyendo más de 200 hectáreas que las colonias están defendiendo desde hace 10 años”, precisó Gómez.
Los inconformes criticaron la actuación del Gobierno mexicano ante la crisis climática y la construcción del Tren Maya en el sureste del país con el paso a la deforestación para levantar la vía.
“Este es un llamado a ser conscientes con los problemas ambientales que tenemos, las industrias como la Coca (Cola) ya no deben permitirles sacar más agua pues acaban el agua del pueblo” dijo la joven universitaria Maira Ruiz.
El Día Mundial de los Humedales fue decretado en 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
JB