La abogada Bertha Alcalde fue quien más votos recibió......
Indicó que la Covid-19 es una enfermedad que prevalece todo el tiempo, pero en época invernal toma fuerza, al igual que la trasmisión de la Influen...
Rosario Anaya, integrante de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Noé Saúl Ramos García se desempeñaba como director del Centro de Investigaciones Legislativas del Congreso de Jalisco......
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Añadió que por su parte el gobierno debe brindar certeza jurídica, administrar mejor los recursos y aumentar el gasto federalizado...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El catedrático de la Escuela Nacional de Antropología e Historia consideró que “para los citadinos los eclipses parecen eventos raros”, pero ca...
En temporada de frío aumentan las consultas en los servicios de salud por estos padecimientos......
El decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación......
Su empresa de consultoría confirmó el fallecimiento, aunque no ofreció detalles sobre la causa de la muerte......
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes ...
El United fue alcanzado tras ir ganando por dos goles. ...
Rodgers podría reaparecer esta temporada con Jets......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
El fotógrafo Fernando Aceves presenta Mexicanos en el cine, un libro con casi 200 personalidades de la industria...
El historiador, escritor y académico mexicano reconoció el mérito de personajes que recibieron esta distinción antes que él......
Confrontados
Corazón roto
Mientras un carrusel de 26 millones de pesos era inaugurado en el Jardín Reforma del Centro de Guadalajara con el propósito (según las autoridades) de atraer al turismo, la ciudad vivió una vez más una intensa jornada por parte de familias y colectivos para reclamar atención sobre las desapariciones; se movilizaron hacia Casa Jalisco, hicieron acto de presencia en la Glorieta de Las y Los Desaparecidos, en palacio de gobierno y pegaron carteles de búsqueda en Plaza Liberación.
Las fichas de búsqueda fueron retiradas a pocas horas de haber sido colocadas sobre las letras de “Guadalajara”; estaba en marcha el festejo del 481 aniversario de la fundación de la ciudad y borrar los miles de rostros de las y los desaparecidos que estaban en la marca local parecía ser prioridad para las autoridades. Desaparecer a los desaparecidos es una expresión cada vez más cotidiana para significar la negligencia e incapacidad de solución a una problemática al alza y sumamente compleja.
Se desaparece a los desaparecidos cuando las autoridades de Jalisco, lejos de realizar un diagnóstico certero, se niegan a reconocer una problemática que está por demás rebasada. En uno de los informes sobre seguridad presentado por el gobernador Alfaro (abril 2022) señaló que “estamos cumpliendo con la tarea más compleja que tenemos enfrente: recuperar la paz y la tranquilidad. Vamos bien…”, aunque ese año fue en el que más casos de desapariciones se registraron. En noviembre de 2022 el gobernador de Jalisco indicó que solo 10 por ciento de las desapariciones tendría que ver con un delito y el 90 restante se debía a diversos factores, como desaparecer por propia voluntad.
Se desaparece a los desaparecidos por la narrativa institucional que revictimiza, criminalizando a las víctimas y estigmatizando a quienes denuncian; recordemos la frase del gobernador en febrero de 2022 ante la presencia de un colectivo que vino a apoyar el trabajo de búsqueda en campo: “Habría que tener mucho cuidado con esos grupos que llegan de no sé dónde a hacer no sé qué, yo lo que le pedí a la Fiscalía Especializada y a la Comisión de Búsqueda es que tengamos mucho cuidado…”.
Desaparecen a los desaparecidos porque se manipulan las cifras para aparentar que el problema es mucho menor, hay poca transparencia y opacidad en el sitio informativo Sisovid (Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición) y a pesar de ser una obligación legal a la fecha no se ha creado un registro estatal de personas desaparecidas en Jalisco.
Se desaparece a los desaparecidos porque las autoridades están rebasadas para la investigación y búsqueda; más aún cuando se trata de desapariciones de larga data, casos poco mediáticos o desapariciones en los municipios que no pertenecen a la zona urbana del estado. La propia CEDHJ ha señalado que un agente del Ministerio Público del área de desaparecidos en Jalisco tiene bajo su responsabilidad entre 400 y 800 carpetas de investigación.
Se desaparece a los desaparecidos por la impunidad, ya que no se sanciona penalmente a los responsables del delito, son muy pocas sentencias ante más de 13 mil casos de personas desaparecidas y no localizadas en Jalisco “la Fiscalía del Estado sólo ha logrado 11 condenas por desaparición, a lo que se suma que en 12 casos más se emitieron sentencias absolutorias luego de que la dependencia no lograra acreditar la responsabilidad de los señalados (Juan Levario, NTR 30/08/2022)”.
Los desaparecidos desaparecen en fosas clandestinas que se multiplican por decenas y ante el rezago forense de miles de cuerpos sin identificar (3,816 registros de 2018 a 2023) en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
[email protected]
jl/I