No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
La mañana de hoy inició la misa previa al Cónclave...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Mientras un carrusel de 26 millones de pesos era inaugurado en el Jardín Reforma del Centro de Guadalajara con el propósito (según las autoridades) de atraer al turismo, la ciudad vivió una vez más una intensa jornada por parte de familias y colectivos para reclamar atención sobre las desapariciones; se movilizaron hacia Casa Jalisco, hicieron acto de presencia en la Glorieta de Las y Los Desaparecidos, en palacio de gobierno y pegaron carteles de búsqueda en Plaza Liberación.
Las fichas de búsqueda fueron retiradas a pocas horas de haber sido colocadas sobre las letras de “Guadalajara”; estaba en marcha el festejo del 481 aniversario de la fundación de la ciudad y borrar los miles de rostros de las y los desaparecidos que estaban en la marca local parecía ser prioridad para las autoridades. Desaparecer a los desaparecidos es una expresión cada vez más cotidiana para significar la negligencia e incapacidad de solución a una problemática al alza y sumamente compleja.
Se desaparece a los desaparecidos cuando las autoridades de Jalisco, lejos de realizar un diagnóstico certero, se niegan a reconocer una problemática que está por demás rebasada. En uno de los informes sobre seguridad presentado por el gobernador Alfaro (abril 2022) señaló que “estamos cumpliendo con la tarea más compleja que tenemos enfrente: recuperar la paz y la tranquilidad. Vamos bien…”, aunque ese año fue en el que más casos de desapariciones se registraron. En noviembre de 2022 el gobernador de Jalisco indicó que solo 10 por ciento de las desapariciones tendría que ver con un delito y el 90 restante se debía a diversos factores, como desaparecer por propia voluntad.
Se desaparece a los desaparecidos por la narrativa institucional que revictimiza, criminalizando a las víctimas y estigmatizando a quienes denuncian; recordemos la frase del gobernador en febrero de 2022 ante la presencia de un colectivo que vino a apoyar el trabajo de búsqueda en campo: “Habría que tener mucho cuidado con esos grupos que llegan de no sé dónde a hacer no sé qué, yo lo que le pedí a la Fiscalía Especializada y a la Comisión de Búsqueda es que tengamos mucho cuidado…”.
Desaparecen a los desaparecidos porque se manipulan las cifras para aparentar que el problema es mucho menor, hay poca transparencia y opacidad en el sitio informativo Sisovid (Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición) y a pesar de ser una obligación legal a la fecha no se ha creado un registro estatal de personas desaparecidas en Jalisco.
Se desaparece a los desaparecidos porque las autoridades están rebasadas para la investigación y búsqueda; más aún cuando se trata de desapariciones de larga data, casos poco mediáticos o desapariciones en los municipios que no pertenecen a la zona urbana del estado. La propia CEDHJ ha señalado que un agente del Ministerio Público del área de desaparecidos en Jalisco tiene bajo su responsabilidad entre 400 y 800 carpetas de investigación.
Se desaparece a los desaparecidos por la impunidad, ya que no se sanciona penalmente a los responsables del delito, son muy pocas sentencias ante más de 13 mil casos de personas desaparecidas y no localizadas en Jalisco “la Fiscalía del Estado sólo ha logrado 11 condenas por desaparición, a lo que se suma que en 12 casos más se emitieron sentencias absolutorias luego de que la dependencia no lograra acreditar la responsabilidad de los señalados (Juan Levario, NTR 30/08/2022)”.
Los desaparecidos desaparecen en fosas clandestinas que se multiplican por decenas y ante el rezago forense de miles de cuerpos sin identificar (3,816 registros de 2018 a 2023) en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
[email protected]
jl/I