...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Red de Maestras Feministas GDL acusó que, tras hacer públicas las denuncias de acoso y abuso sexual al interior de la Secundaria 71 de Zapopan, la directiva de la institución se mostró indolente hacia las víctimas y solo se preocupó por la imagen del plantel.
En un segundo pronunciamiento dieron cuenta del seguimiento que se le dio a las denuncias en el Consejo Técnico Escolar (CTE) del viernes pasado.
En ese documento plasmaron que la revisión del problema revictimizó a las mujeres y solo se buscó el silencio para evitar daños a la imagen del plantel.
“Tanto el supervisor como la directora reiteraron que lo importante es proteger la imagen de la escuela. Durante el espacio del CTE dedicado a abordar la denuncia de acoso, el supervisor instó a proteger a los agresores señalados, menoscabando directamente los derechos de una menor”, precisó la Red.
Añadió que “igualmente, la mayor preocupación que expresó la directora es que haya alumnos que no se inscriban por lo que está pasando. A las autoridades de la escuela no les preocupa la integridad ni la seguridad de las alumnas, maestras y trabajadoras de la educación de la Secundaria General 71, La Experiencia, en Zapopan”.
En el pronunciamiento denunció la organización que el supervisor de zona fue claro y les mencionó que a la Secretaría de Educación solo “le interesa dar una buena respuesta porque ellos buscan una posición en la sociedad, pero los de los problemas los tenemos aquí nosotros y aquí los podemos resolver, como debe ser".
Esta postura contraviene los protocolos de actuación y contradice lo expresado por la Secretaría en el comunicado que publicaron en respuesta al primer pronunciamiento, indicó la Red.
Reconocieron que la denuncia en contra del Contralor sí muestra avances, ya que lo separaron del cargo, pero precisaron que esto no es suficiente para que las mujeres vean en la secundaria un espacio seguro.
Por lo tanto, exigen a la Secretaría que capaciten al personal en materia de género y violencias contra la mujer con el fin de evitar la revictimización y que se priorice la seguridad de las estudiantes y docentes por encima de la imagen pública de la escuela.
También, que se garantice el cumplimiento de los protocolos ante las denuncias existentes y, a la población estudiantil, a no callar y seguir señalando los casos de violencia.
Mientras las morras no tengan espacios seguros, no callaremos ni pararemos. SEGUNDO PRONUNCIAMIENTO#MaestrasFeministasOrganizadas https://t.co/k6OdEP92A5 pic.twitter.com/5G5NdoxDrn — Red de Maestras Feministas GDL (@maestrasfemgdl) February 27, 2023
Mientras las morras no tengan espacios seguros, no callaremos ni pararemos. SEGUNDO PRONUNCIAMIENTO#MaestrasFeministasOrganizadas https://t.co/k6OdEP92A5 pic.twitter.com/5G5NdoxDrn
JB