...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Red de Maestras Feministas GDL acusó que, tras hacer públicas las denuncias de acoso y abuso sexual al interior de la Secundaria 71 de Zapopan, la directiva de la institución se mostró indolente hacia las víctimas y solo se preocupó por la imagen del plantel.
En un segundo pronunciamiento dieron cuenta del seguimiento que se le dio a las denuncias en el Consejo Técnico Escolar (CTE) del viernes pasado.
En ese documento plasmaron que la revisión del problema revictimizó a las mujeres y solo se buscó el silencio para evitar daños a la imagen del plantel.
“Tanto el supervisor como la directora reiteraron que lo importante es proteger la imagen de la escuela. Durante el espacio del CTE dedicado a abordar la denuncia de acoso, el supervisor instó a proteger a los agresores señalados, menoscabando directamente los derechos de una menor”, precisó la Red.
Añadió que “igualmente, la mayor preocupación que expresó la directora es que haya alumnos que no se inscriban por lo que está pasando. A las autoridades de la escuela no les preocupa la integridad ni la seguridad de las alumnas, maestras y trabajadoras de la educación de la Secundaria General 71, La Experiencia, en Zapopan”.
En el pronunciamiento denunció la organización que el supervisor de zona fue claro y les mencionó que a la Secretaría de Educación solo “le interesa dar una buena respuesta porque ellos buscan una posición en la sociedad, pero los de los problemas los tenemos aquí nosotros y aquí los podemos resolver, como debe ser".
Esta postura contraviene los protocolos de actuación y contradice lo expresado por la Secretaría en el comunicado que publicaron en respuesta al primer pronunciamiento, indicó la Red.
Reconocieron que la denuncia en contra del Contralor sí muestra avances, ya que lo separaron del cargo, pero precisaron que esto no es suficiente para que las mujeres vean en la secundaria un espacio seguro.
Por lo tanto, exigen a la Secretaría que capaciten al personal en materia de género y violencias contra la mujer con el fin de evitar la revictimización y que se priorice la seguridad de las estudiantes y docentes por encima de la imagen pública de la escuela.
También, que se garantice el cumplimiento de los protocolos ante las denuncias existentes y, a la población estudiantil, a no callar y seguir señalando los casos de violencia.
Mientras las morras no tengan espacios seguros, no callaremos ni pararemos. SEGUNDO PRONUNCIAMIENTO#MaestrasFeministasOrganizadas https://t.co/k6OdEP92A5 pic.twitter.com/5G5NdoxDrn — Red de Maestras Feministas GDL (@maestrasfemgdl) February 27, 2023
Mientras las morras no tengan espacios seguros, no callaremos ni pararemos. SEGUNDO PRONUNCIAMIENTO#MaestrasFeministasOrganizadas https://t.co/k6OdEP92A5 pic.twitter.com/5G5NdoxDrn
JB