Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con un reconocimiento post mortem, el Congreso local honró la trayectoria del padre José Rosario Ramírez Mercado, mejor conocido como el padre Chayo, quien desde 1950 dio apoyo moral a futbolistas profesionales y seminaristas.
En sus propias palabras a través de un video grabado con anterioridad, el padre mencionó que al mes y 19 días lo habían corrido del seminario por una travesura durante las posadas, pero al día siguiente le anunciaron que le darían otra oportunidad.
La promotora de este homenaje, la morenista María Padilla, mencionó que celebran la excelencia de un hombre que entregó 70 años de su vida al servicio a los demás.
“Fue un hombre que entendió lo que verdaderamente es servir a los demás, entregándose totalmente a temas muy importantes, deja un legado en temas deportivos, culturales, incluso literarios para toda la comunidad jalisciense”, afirmó.
Comentó que estuvo siempre cercano a los jóvenes formándolos en el seminario y a los deportistas.
“Hay muchos futbolistas que se consideran chayistas, grandes grupos de gente intelectual, de académicos, de intelectuales que se autodenominan chayistas, y es por este legado que deja”, afirmó.
En el homenaje hubo voces que señalaron que este reconocimiento debieron habérselo hecho en vida, y llega tarde.
El padre Chayo murió en la madrugada del 4 de mayo de 2021 a los 94 años.
EH