Al menos ocho vehículos fueron incendiados en 4 carreteras de Tabasco; la violencia provocó que la Universidad Popular de la Chontalpa suspendiera s...
El fiscal de Morelos logró salir de prisión luego de que un juez federal le concediera un amparo; este es el cuarto que obtiene desde que fue deteni...
Las carreras prevista para el fin de semana se realizarán este fin de semana......
La persona anónima reportó que se enviarían varios paquetes con droga a distintas partes del país a través de una empresa de paquetería ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
José Domingo Figueroa precisó que un endeudamiento superior al 50 por ciento es preocupante, pero el de 48.8 por ciento en 2024 aún es manejable...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Atilano González, director del encuentro Diálogo Nacional por la Paz, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios......
Los estudiantes y familiares colocaron una carpa donde estarán acampados los próximos días...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
El 14 de marzo de este año, varias organizaciones involucradas en la búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco se pronunciaron con relación a las deficiencias que existen en la aplicación de las leyes que se promulgaron hace poco más dos años en esa temática, y en su escrito nos dan a conocer un panorama muy preocupante, el cual se puede consultar en https://acortar.link/ydoq1l.
De entrada es importante tener en cuenta que Jalisco es, en estos momentos, el epicentro mundial (sí, mundial) de la desaparición de personas. En ningún lugar desaparecen tantas personas como aquí. Y a menos que haya un cambio en la actitud de nuestras autoridades, parece que eso va a empeorar.
Precisamente esta situación motivó a las buscadoras a involucrarse en el proceso de elaboración de las leyes que atienden esta problemática en nuestro estado, junto con varias organizaciones locales e internacionales que las respaldaron. El resultado fue la promulgación de las leyes más avanzadas en esa materia en el país, lo que se reconoce en el mismo comunicado al que me refiero.
Sin embargo, de parte del Poder Ejecutivo está pendiente el cumplimiento total de 10 de los 13 artículos transitorios de la ley de personas desaparecidas, y de los cuatro que incluye la ley de declaración especial de ausencia por desaparición. Esto es importante, porque en las leyes los artículos transitorios suelen utilizarse para estipular las acciones que es necesario llevar a cabo, a fin de que la autoridad encargada pueda hacer valer una ley. Es decir, si el Ejecutivo no cumple con los requisitos previos, lo más probable es que no cumpla a cabalidad con el resto de la legislación.
Si a lo anterior le sumamos el hecho de que la mayoría en el Congreso de Jalisco ha optado por no llamar a cuentas a los funcionarios encargados de hacer cumplir las leyes, porque consideran que es un ejercicio inútil, ya que, dicen, no cambia la situación, pues el resultado es la parálisis.
Por cuestiones de espacio solo comentaré algunas de las situaciones que denuncian. Para empezar, se sigue delegando en las buscadoras todo el trabajo de investigación y reunión de información, labor que en realidad deberían de llevar a cabo las autoridades, quienes además las tratan de manera discriminatoria, y las hacen a un lado cuando se lleva a cabo la labor de rescatar cadáveres de fosas clandestinas, que en muchas ocasiones las propias buscadoras localizaron.
Adicionalmente, se sigue dejando desprotegidas a las familias de las personas desaparecidas, cuando llevan a cabo las labores de investigación y búsqueda. Es decir, las buscadoras han tenido que asumir la labor y el riesgo que, se supone, le corresponde en mayor proporción a la autoridad. Esto es algo por lo que hay que llamar a cuentas a los titulares de las dependencias correspondientes.
En el texto, también dan cuenta de los pendientes que tienen la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas, la Comisión de Búsqueda de Personas y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, además de las deficiencias en la atención a las víctimas, y el cumplimiento del principio de participación conjunta en la labor de localización de las personas desaparecidas.
El documento, que personalmente considero muy pertinente, lo firman las organizaciones Por Amor a Ellxs, Entre Cielo y Tierra, Luz de Esperanza, Corazones Unidos, Fundej, Huellas de Amor, +1=Todos Tlajomulco, Guerreras de Chapala, Guerreras de San Miguel, Colectivo Altos Sur en Busca de Ti, Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, Consejo Ciudadano del Comité del Sistema Estatal de Búsqueda de Jalisco y Cepad.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I