El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La Senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la soberanía energética, que presumió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, en su concentración del Zócalo, hizo agua en Dos Bocas, algo que ya se había “venido anunciando”, que era un mal lugar para el proyecto.
“Vamos a pensar que fue una buena decisión, construir la refinería, pero se inundó nuevamente, y no estamos en las peores tormentas tropicales todavía. Estaba bajo el agua, el pasado 17 de marzo, recibí imágenes, y una refinería que ha costado 2.5 su valor original. Una refinería que ya se inauguraba y no tiene para cuando refinar, este es un símbolo del desastre de este gobierno”, señaló la legisladora en el programa radiofónico Informativo NTR con Guillermo Ortega.
Acotó que se habla de soberanía energética, cuando en el país, por lo menos el 70 por ciento del gas que genera electricidad proviene de Texas, Estado Unidos, y el gas con el que se va a generar la electricidad necesaria para que opere la refinería de Dos Bocas también viene de esa entidad norteamericana.
También, dijo que si se sumará el petróleo generado en todo el país, y que se requiere para ser autosuficiente, “no se está generando lo que se necesita”, ya que los reportes señalan que cuando mucho se ha generado, en algunos meses, 1 millón 700 barriles, pero se requieren al menos 2 millones de barriles para ese objetivo.
“La realidad es que vamos a seguir importando petróleo, esa es la realidad. El presidente de va a ir en el (2024) 24 y no vamos a tener la autosuficiencia, por lo menos en la producción petrolera. Es una utopía a la que el presidente se ha amarrado o agarrado su discurso, con el pretexto de que convocó a los mexicanos, como si la patria estuviera en riesgo, cosa que es absurda”, dijo en la entrevista radiofónica.
La legisladora de la Cámara alta apuntó que el presidente se “envolvió en la bandera nacional” en un pleito entre México y Estado Unido, que en realidad no existe, “no pasa de valentonadas de ambos lados” y aseguró que la relación de ambas naciones es más fuerte que las “valentonadas”.
Aseguró que el mensaje de fondo, en la conmemoración de la Exportación Petrolera el sábado pasado en el Zócalo, es meramente electoral, donde resaltó a sus “corcholatas”, violando absolutamente la ley, cuando dijo que “hay continuidad del proyecto”.
“El presidente, para variar, está en campaña, de una manera descarada. Lo lamentable es ese mensaje final, de unos seguidores de AMLO, de la imagen de la ministra. La ministra está bien sentada en la silla y esos es lo que tiene molesto al presidente, que no le hiso pleitesía, es lo que tiene molesto a sus seguidores”, apuntó.
Xóchitl Gálvez destacó la labor de la magistrada Norma Lucia Piña Hernández, quien su integridad le permite actuar, tanto con el presidente de la República como con la oposición, “ni a favor, ni en contra”. Los magistrados de la Corte se deben conducir con total parcialidad y “esto es lo que representa la ministra”, que no se doblega ante el poder.
Aseguró que la violencia manifestada contra “la figura” de la magistrada en el Zócalo por simpatizantes de López Obrador, fue “azuzado, sin lugar a duda” desde Palacio de Gobierno y responsabiliza de cualquier cosa o atentado contra la magistrada al propio presidente de México a quien calificó de misógino por los ataque a la ministra.
FJN