...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador alertó en su intervención virtual en la Cumbre por la Democracia organizada por Estados Unidos que, en algunos países, las "oligarquías se presentan como democracias" y defendió la salud democrática de México.
"En nuestros tiempos existe una mezcla de oligarquía y democracia, una democracia falseada (...). En algunos países las oligarquías se presentan a ellas mismas como democracias", dijo el mandatario en un panel moderado por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.
López Obrador señaló en su discurso varias de las que consideró como contradicciones de la democracia.
"¿Cómo podemos hablar de democracias si la dominan las élites?, ¿cómo podemos hablar de democracia sin una verdadera separación entre los poderes políticos y económicos?, ¿cómo podemos hablar de democracia si en los últimos tiempos hemos visto como la riqueza se acumula en menos manos?", cuestionó.
Ante estas situaciones, remarcó, los gobiernos democráticos tienen la obligación de garantizar la felicidad de sus pueblos.
"Proteger esto derecho es el principal objetivo de los gobiernos y debería ser el único propósito de los partidos políticos"; exhortó.
Hace un mes, López Obrador puso en duda la calidad de la democracia de Estados Unidos y aseguró que está gobernado por una oligarquía.
"Hay más democracia en México que en Estados Unidos (...). Es porque aquí gobierna el pueblo, allá la oligarquía", dijo el mandatario en su rueda de prensa diaria del pasado 28 de febrero.
En su intervención en un panel en el que también participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, López Obrador agradeció al mandatario estadounidense, Joe Biden, la invitación al evento.
"Muchos de los crímenes contra la humanidad han sido cometidos en nombre de Dios y de la democracia, y por ello es importante regresar al verdadero significado de la democracia", subrayó.
Este fue mi mensaje en la Cumbre por la Democracia 2023. pic.twitter.com/WXfXq5FBjM — Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 29, 2023
Este fue mi mensaje en la Cumbre por la Democracia 2023. pic.twitter.com/WXfXq5FBjM
JB