...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tres de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) atienden al mismo tiempo dos salas debido a que los diputados locales no han emitido las convocatorias para llenar tres vacantes en la institución.
Al llegar a los 70 años de edad, los magistrados Manuel Higinio Ramiro Ramos, Guillermo Valdez Angulo y Gonzalo Julián Rosa dejaron el STJEJ y generaron tres vacantes.
Ante esos espacios, los magistrados Federico Hernández Corona, y Francisco Castillo Rodríguez tienen doble responsabilidad, pues atienden las tareas de su sala y las de otra más.
Cuestionado al respecto, el presidente del STJEJ, Daniel Espinosa Licón, reconoció que no hay ningún recurso legal que impida a los diputados locales realizar los nombramientos de tres nuevos magistrados. Quizás, añadió, no los han hecho por criterios políticos.
“Tenemos magistrados trabajando al doble, ellos están sacando adelante el trabajo, estamos al día, no hay retrasos, pero sí es una chamba que le corresponde al Congreso y nosotros respetamos profundamente las decisiones y los tiempos en los que ellos determinen hacer la designación de los nuevos registrados”, afirmó.
En diciembre de 2022, los diputados del Congreso local emitieron cuatro convocatorias para elegir al mismo número de magistrados del STJEJ; sin embargo, el 24 de enero se les dio reversa. La razón, el magistrado Luis Enrique Villanueva Gómez, a quien el Congreso local le negó una ratificación para un segundo periodo y con ello generó una vacante, obtuvo una suspensión definitiva a su favor y se quedó en el cargo.
GR/I