Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Wu wei es la filosofía de no forzar la intencionalidad. Ha sido transmitida desde hace siglos en la cultura china y ha influenciado diversas áreas de la vida. Wu wei se refiere a la no acción o la no sobreactuación, es decir, permitir que las cosas fluyan naturalmente en lugar de forzarlas.
Esta filosofía está relacionada con el taoísmo, la religión y la filosofía china que busca el equilibrio y la armonía con la naturaleza. Puede ser aplicada para crear obras y acciones auténticas, sin forzarlas o sobreactuarlas. Dejar que la inspiración fluya naturalmente, estar en el momento exacto y saber en qué momento tomar acción. Esto implica tener conocimiento de la marea de la vida, es decir, conocer el momento adecuado para actuar, como el que sabe por inspiración qué ola tomar para surfear o en qué momento hacer cualquier movimiento en un deporte o en una danza o baile, en un gesto de expresión.
La metáfora del filósofo chino Lao Tzu es dejarte llevar en una navegación sin remar, sin usar una vela o un motor, permitiendo que la corriente de la inspiración guíe. Además, el wu wei también implica la virtud y la intencionalidad sin forzar, sino inspirada por una energía natural. La espontaneidad y la falta de conocimiento sobre lo que se quiere hacer es una parte fundamental de la filosofía, ya que permite dejarse llevar por la creatividad y explorar nuevas posibilidades.
Asimismo, invita a volver a ser niños, a hacer lo que nos fascina y a dejar de creer o seguir las reglas. Los niños disfrutan girar, hacer ruidos sin intención, brincar, dejarse llevar por movimientos descoordinados del cuerpo o hacer preguntas sin respuesta lógica aparente.
En el wu wei hay una diferencia importante entre espacio, cielo y paraíso (Space, Heaven, Sky). El espacio se refiere al vacío, mientras que el cielo es lo que observamos azul cuando miramos hacia arriba y el paraíso se refiere al lugar donde se encuentran los dioses y espíritus. El paraíso es el lugar donde los seres humanos pueden encontrar la felicidad y la plenitud tras el paso por la vida. La filosofía del wu wei sugiere que, en lugar de intentar alcanzar el paraíso, es mejor simplemente permitir que la vida fluya y encontrar la felicidad en el camino, no únicamente en el destino, cualquiera que sea en cualquier tiempo de la vida. También nos invita a pensar “fuera de la caja”, a experimentar y sentir en lugar de depender únicamente de la lógica y la razón.
Es importante dejar de lado el intelectualismo y permitir que la intuición y la creatividad guíen nuestras acciones. Wu wei es una filosofía que nos invita a dejar de forzar las cosas y permitir que fluyan. En el hacer, esto significa dejar que la inspiración fluya sin sobreactuaciones. La filosofía nos invita a volver a ser niños, a explorar nuevas posibilidades y a pensar antintelectualmente, pensar que azul no es azul, fuerte no es fuerte, suave no es suave. El wu wei es una forma de educar en la creatividad, la innovación, la inspiración para llegar a ser disruptivo.
jl/I