...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Alianza de Productores de Cine y Televisión de Estados Unidos (AMPTP) llegó a un acuerdo provisional con el sindicato que representa a miles de guionistas de Hollywood, quienes llevan más de un mes en huelga.
La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”, que incluye mejorías en temas de sueldo, seguridad laboral, derechos creativos, diversidad y protección para los trabajadores ante retos como el avance de la Inteligencia Artificial.
“Este acuerdo reconoce que el futuro de nuestra industria es global y respeta el papel único y esencial de los directores y sus equipos a medida que avanzamos hacia ese futuro”, dijo Lesli Linka Glatter, presidente de la DGA, en un comunicado.
El acuerdo provisional, que deberá ser revisado por la junta nacional de la DGA en una reunión mañana, incluye un aumento de 5 por ciento en los salarios durante el primer año del contrato, de 4 por ciento en el segundo año y de 3.5 por ciento en el tercer año.
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el primero de mayo sin un acuerdo, lo que llevó a los más de 10 mil guionistas afiliados a iniciar el día 2 de ese mes esta huelga que ya desde su inicio avisó el parón paulatino de producciones de cine y televisión.
Las repercusiones en la industria fueron inmediatas, y programas de televisión semanales como Jimmy Kimmel Live! o The Tonight Show Starring Jimmy Fallon frenaron la realización de nuevos capítulos.
Poco tiempo después, series de la talla de Stranger things, The last of us y Andor anunciaron que pararían sus producciones. Hasta el momento más de 50 proyectos se han visto afectados.
jl/I