La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Este domingo, en el segundo día del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se dieron a conocer a los finalistas de una preselección de 10 guiones, que a su vez fueron elegidos de una convocatoria que reunió historias de ficción creadas por cineastas o escritores sin largometrajes filmados.
La directora de Industria y Mercado del FICG, Ximena Urrutia; el director de cine mexicano Manolo Caro, la actriz Karla Souza y el senior brand manager de Moët, Arturo Aguilar dieron a conocer estos resultados del proyecto de incubadora que tienen juntos y que, aseguran, ha sido todo un éxito en el año que lleva de vida.
“Cuando iniciamos en la incubadora el año pasado teníamos muchas dudas, no sabíamos cómo iba a funcionar, si iban a llegar los guiones, sí íbamos a tener opciones para echarlo andar. Y este año ha sido sorprendente: llegaron 144 guiones magníficos”, compartió Manolo Caro, también presidente de la incubadora, durante una conferencia de prensa en el Conjunto Santander de Artes Escénicas
Por su parte, Souza –jurado seleccionador de la mano del productor y guionista Gabriel Nuncio– aseguró que aunque las historias que eligió cada uno son muy distintas, todas tienen en común que son proyectos que les movieron “las entrañas” y les encantaron.
Los finalistas Y si Adelita…, Pez León y La bestia serán sometidos a lo largo de 3 meses a un proceso de mentoría con algunos de los mejores escritores de la industria actual para trabajar en su tratamiento. Luego de esa etapa, Manolo Caro y un equipo especializado en la preparación de carpetas de producción ayudarán a realizar sesiones de pitch con posibles productores o plataformas de contenidos para dar vida a estos trabajos.
Otro de los temas que trató la actriz mexicana fue la violencia de género y cómo se representa en la pantalla grande.
“Cuando era niña lo que más me impactaba de todo lo que consumía (en el cine) eran las historias y lo veía como un superpoder, justo por eso (me interesó) la temática de violencia de género que es la que viví. Hay muchas narrativas, historias y formas de contar estas situaciones que vivimos en el país”, dijo como parte del panel Nosotras en el cine, que sucedió luego de la conferencia con Caro.
Souza, quien en 2018 denunció el abuso sexual del que fue víctima por parte de un director, afirmó que en este sector suceden las mismas desigualdades para las mujeres que en otros ámbitos no solo en temas de acoso, sino de sueldos y minimización de su trabajo, y condiciones en las que desarrollan su trabajo,
“No solo en el cine sino en el mundo, no se piensa en la mujer como productoras, no tenemos espacios para la lactancia, para hacer los cuidados que se necesitan por ser madres, no nos tratan igual, porque la experiencia y el día a día de una mujer no entra en las personas que están planeado el sistema”, reclamó.
Por su parte, la guionista mexicana María René Prudencio destacó que en esta industria la diferencia de salarios sucede como “ley sagrada” de la que nadie da explicación pese a que las mujeres lo reclamen.
“Las mujeres pueden dirigir, actuar, editar, producir y su salario siempre será menos de la mitad que el de un hombre, es un problema gigantesco de la industria. Nadie da una explicación, se da como ley sagrada porque así está concebido el trabajo de las mujeres, como que tiene menor valor que el de los hombres”, explicó.
jl/I