La Coordinación General Estratégica de Seguridad de Jalisco informó que este operativo en Teocaltiche tiene como objetivo verificar el cumplimiento...
Alrededor de las 19:30 horas de este jueves se reportó a los números de emergencia que una motociclista había sido atropellada por un camión de ca...
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
Este domingo, en el segundo día del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) se dieron a conocer a los finalistas de una preselección de 10 guiones, que a su vez fueron elegidos de una convocatoria que reunió historias de ficción creadas por cineastas o escritores sin largometrajes filmados.
La directora de Industria y Mercado del FICG, Ximena Urrutia; el director de cine mexicano Manolo Caro, la actriz Karla Souza y el senior brand manager de Moët, Arturo Aguilar dieron a conocer estos resultados del proyecto de incubadora que tienen juntos y que, aseguran, ha sido todo un éxito en el año que lleva de vida.
“Cuando iniciamos en la incubadora el año pasado teníamos muchas dudas, no sabíamos cómo iba a funcionar, si iban a llegar los guiones, sí íbamos a tener opciones para echarlo andar. Y este año ha sido sorprendente: llegaron 144 guiones magníficos”, compartió Manolo Caro, también presidente de la incubadora, durante una conferencia de prensa en el Conjunto Santander de Artes Escénicas
Por su parte, Souza –jurado seleccionador de la mano del productor y guionista Gabriel Nuncio– aseguró que aunque las historias que eligió cada uno son muy distintas, todas tienen en común que son proyectos que les movieron “las entrañas” y les encantaron.
Los finalistas Y si Adelita…, Pez León y La bestia serán sometidos a lo largo de 3 meses a un proceso de mentoría con algunos de los mejores escritores de la industria actual para trabajar en su tratamiento. Luego de esa etapa, Manolo Caro y un equipo especializado en la preparación de carpetas de producción ayudarán a realizar sesiones de pitch con posibles productores o plataformas de contenidos para dar vida a estos trabajos.
Otro de los temas que trató la actriz mexicana fue la violencia de género y cómo se representa en la pantalla grande.
“Cuando era niña lo que más me impactaba de todo lo que consumía (en el cine) eran las historias y lo veía como un superpoder, justo por eso (me interesó) la temática de violencia de género que es la que viví. Hay muchas narrativas, historias y formas de contar estas situaciones que vivimos en el país”, dijo como parte del panel Nosotras en el cine, que sucedió luego de la conferencia con Caro.
Souza, quien en 2018 denunció el abuso sexual del que fue víctima por parte de un director, afirmó que en este sector suceden las mismas desigualdades para las mujeres que en otros ámbitos no solo en temas de acoso, sino de sueldos y minimización de su trabajo, y condiciones en las que desarrollan su trabajo,
“No solo en el cine sino en el mundo, no se piensa en la mujer como productoras, no tenemos espacios para la lactancia, para hacer los cuidados que se necesitan por ser madres, no nos tratan igual, porque la experiencia y el día a día de una mujer no entra en las personas que están planeado el sistema”, reclamó.
Por su parte, la guionista mexicana María René Prudencio destacó que en esta industria la diferencia de salarios sucede como “ley sagrada” de la que nadie da explicación pese a que las mujeres lo reclamen.
“Las mujeres pueden dirigir, actuar, editar, producir y su salario siempre será menos de la mitad que el de un hombre, es un problema gigantesco de la industria. Nadie da una explicación, se da como ley sagrada porque así está concebido el trabajo de las mujeres, como que tiene menor valor que el de los hombres”, explicó.
jl/I