La Semana de la Música Latina coincide con los premios Latin Billboard, que se celebrarán este jueves en Miami...
El operativo estuvo a cargo del personal de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas......
Hernández Martínez relevó al general Maximiliano Cruz Ramos......
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Gamundi fue contratado por Américo Villarreal para comprar voluntades de legisladores, acusó el abogado Javier Coello...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Jaime Lozano dará su convocatoria esta semana...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
El gremio de actores se había mantenido distanciado de los estudios desde el 12 de julio......
El tour del cantante comienza en México, con conciertos en Guadalajara, Monterrey y CDMX......
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
El colectivo Frente Nacional contra la Violencia Vicaria señaló que la corrupción impide que la ley contra este tipo de violencia avance en el Congreso del Estado. María del Carmen, una de sus integrantes, acusó que el problema está en que varios de los que ejercen este tipo de violencia son servidores públicos.
“Nada más nos dicen que sí, pero no avanzan nada. Porque muchos esposos o ex esposos de mis compañeras son servidores públicos, magistrados, personas importantes, de mucho dinero, los cuáles han podido comprar a los jueces, pagar abogados muy corruptos y lo único que están haciendo es afectar el interés superior del menor”, mencionó.
En Jalisco, precisó, hay más de 80 mujeres en el colectivo; sin embargo, el problema afecta a muchas más que no se animan a denunciar. Al tener más de un año sin ver a sus hijos, mantiene demandas abiertas, pero no avanzan en el Poder Judicial.
“Ya hay varios estados donde existe la ley vicaria, pero aquí no hemos avanzado absolutamente nada. Lo único que ha hecho el gobierno es jugarnos el dedo en la boca y decir que está en revisión, que la están viendo, que la están analizando”.
A la par de la falta de avances, acusó que quienes padecen este tipo de violencia tienen que soportar un escrutinio público, pues en lugar de juzgar a quienes ejercen la violencia, la población critica a quienes se animan a alzar la voz.
Ante el escenario actual, hizo un llamado a los diputados del Congreso de Jalisco a que descongelen la iniciativa, pueda debatirse y se apruebe lo antes posible.
EH-jl/I