Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Este domingo 2 de julio, una encuesta de Massive Caller, publicada en el medio Publimetro, registra una hazaña: el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, logró, en seis meses, levantarse y convertirse en uno de los mandatarios estatales mejor evaluados del país.
Apenas el pasado 9 de mayo la misma encuestadora, Massive Caller, lo colocaba entre los gobernadores con menor aprobación, en la posición 17 de 32 mandatarios estatales, con el 50.6 por ciento de la aceptación.
Aunque usted no lo crea, la encuesta publicada el pasado domingo 2 de julio posiciona a Alfaro Ramírez… ¡11 lugares arriba! y lo coloca en el sexto lugar de los mejores gobernadores del país con el 59.1 por ciento de aprobación.
Por si fuera poco, ese 59.1 por ciento lo coloca a 5.5 puntos del gobernador mejor evaluado de todo México según la métrica: el panista de Yucatán, Mauricio Vila.
Es curioso este avance, ya que el pasado 8 de enero de 2023 la misma encuestadora, Massive Caller, lo colocaba entre los gobernadores con menor aprobación, en la posición 30 de 32 mandatarios estatales, con el 34.7 por ciento de la aceptación en diciembre de 2022. ¡En seis meses avanzó 24 posiciones!
Estos extraordinarios resultados fueron conseguidos por el líder del Ejecutivo de Jalisco en apenas seis meses. Es evidente que algo pasó para que el mandatario creciera tanto en las encuestas y tan rápido.
Pero qué acciones de gobierno permitieron este prodigio… ¿Sería el concierto de Los Ángeles Azules en el Parque Solidaridad?, ¿los festejos del bicentenario de Jalisco y su inigualable billete conmemorativo de lotería? ¿la final de Chivas contra Tigres? ¿Jalisco, sede de los Arieles?, ¿la pelea del Canelo en el Estadio Akron?
Estos números muestran que, según la curiosa encuesta, la crisis vivida los primeros días de junio, cuando ocho jóvenes fueron desaparecidos de un call center y luego sus restos encontrados en el fondo de un barranco de Zapopan, no afectó la aprobación del mandatario jalisciense.
Con tan buenos números se entiende que el gobernador esté pensando seriamente lanzarse como candidato a la Presidencia en 2024 por Movimiento Ciudadano.
A principios de año, una encuesta de El Financiero colocaba a Enrique Alfaro en el último lugar de la intención de voto hacia los presidenciables; incluso entonces el priista Alejandro Alito Moreno apareció mejor posicionado que Alfaro con 18 puntos de aprobación entre el electorado nacional, dejando en el fondo de la tabla al mandatario jalisciense quien apenas alcanzaba 17 puntos.
Lo que haya hecho Alfaro debería compartirlo con el senador Clemente Castañeda, quien aspira a la gubernatura de Jalisco y tiene que superar en las encuestas a sus compañeros de partido: Pablo Lemus Navarro y Salvador Zamora Zamora, quienes le llevan amplia ventaja en las mediciones por la candidatura a la gubernatura.
En ocasiones, las encuestas pueden convertirse en una herramienta para construir narrativas que favorezcan a ciertos actores políticos.
Al final los resultados de estas encuestas se replican en los medios de comunicación y en redes sociales y así van generando en las audiencias percepciones sobre los políticos, sobre todo si en la mayoría de las encuestas hay coincidencias sobre su aprobación. Lo que va transformando nuestra percepción sobre cierto político.
También dicen que el único que no pierde en las encuestas es justamente quien las paga. Es curioso que Alfaro esté tan bien posicionado justo a unos días de dar a conocer su decisión rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
[email protected]
jl/I