...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
A través de la XXVIII edición del Premio Jalisco de Periodismo, reconocerán trabajos periodísticos y trayectoria en medios de comunicación del estado.
Un premio que nace en 1996, único en su categoría y distinguido por su independencia, reconocerá el trabajo periodístico en el estado, señaló Ricardo Villanueva Lomelí, Rector de la Universidad de Guadalajara, institución que en la edición 2023 asumió la presidencia del Premio Jalisco de Periodismo en el periodo 2023-2024.
Villanueva mencionó que ante la ausencia de garantías del estado a la seguridad y libertad de sus habitantes, es de suma importancia reconocer el trabajo periodístico: "Más que nunca hay que fortalecer y reconocer a nuestros periodistas en un país cada vez más violento y complejo la labor periodística se vuelve heroica y esto se debe fortalecer", señaló el rector.
En la XXVIII edición del premio, se reconocerán trabajos publicados entre el 26 de agosto de 2022 y 25 de agosto 2023 que cumplan con la calidad y excelencia marcada en la convocatoria que se dió a conocer este 30 de agosto.
Las categorías de participación son: noticia, reportaje, crónica, entrevista y fotoperiodismo, además del reconocimiento a trabajos realizados por estudiantes y la premiación a la trayectoria a través del Despertador Americano, categoría otorgada a periodistas con una carrera periodística mayor a 25 años.
Las y los periodistas ganadores de cada categoría obtendrán 70 mil pesos, una beca de educación y la presea "Emisario", a la categoría estudiante se destinó una bolsa de 25 mil pesos además de la beca y presea, mientras que en la categoría Despertador Americano se reconocerá con 85 mil pesos y la presea Emisario.
La recepción de trabajos permanecerá abierta hasta las 23:59 horas del 20 de octubre de 2023 y la convocatoria completa podrá consultarse a través de la página: http://premiojaliscoperiodismo.org
Los resultados se darán a conocer el 29 de noviembre en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y la premiación será el 13 de diciembre en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
EH-jl/I