...
Ante el tráfico generado por las obras de intervención en la glorieta La Minerva, el gobierno del estado informó que reforzó la presencia de la Po...
Los policías procedieron al aseguramiento del material y notificaron al Ministerio Público Federal para que diera continuidad a las investigaciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La Secretaría de Salud de México reportó este martes que se han registrado cuatro mil 353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad...
Cientos de miles de personas podrían estar afectadas por el terremoto que sacudió el domingo el noreste de Afganistán...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Con 33 talentosas participantes, la muestra Fotógrafas de Jalisco. Más allá de la imagen busca visibilizar el trabajo de mujeres en este rubro y em...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
Resultados
Mejor correr
De diciembre de 2018 a julio de 2023, en Jalisco desaparecieron 6 mil 557 personas, posicionando al estado como el epicentro de las desapariciones en el país, de acuerdo con el análisis realizado por México Unido contra la Delincuencia.
Daniela Osorio, investigadora del área de Investigación de Políticas Públicas de México Unido contra la Delincuencia, indicó que un 44 por ciento de las desapariciones en Jalisco son personas de 20 a 34 años de edad.
“Jalisco es la entidad con mayor cantidad de personas desaparecidas y no localizadas durante este periodo con un total de 6 mil 557, el 83 por ciento de las víctimas en esta entidad eran hombres con un total de 5 mil 475, y 16 por ciento, eran mujeres con mil 80, destacando con mayor concentración el grupo de 20 a 34 años en esta entidad”, manifestó Daniela Osorio.
Además, se dijo preocupada por las deficiencias y problemas en el registro de búsqueda, situaciones que dificultan la localización de las personas reportadas como desaparecidas.
Señaló que de acuerdo al análisis hecho por México Unido contra la Delincuencia se detectó que en 657 casos no hay datos de la edad de la persona desaparecida y en 608 se desconoce la nacionalidad de las personas.
Por sexo, 49 por ciento de las desapariciones de las mujeres se concentra en el rango de edad de 15 a 29 años, y dentro de este grupo destacan las víctimas de 15 a 17 años.
En el caso de los hombres, de 20 a 34 años se concentran la mayoría de las desapariciones.
Añadió que en 93 por ciento de los municipios de Jalisco hay casos de desaparición o no localización, es decir que en 116 de los 125 municipios del estado hay por lo menos un reporte de desaparición. Mientras que Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco concentran la mayoría de los casos por la cantidad de población que tienen.
Daniela Osorio lamentó que continúen las irregularidades en el registro de personas desaparecidas porque esto impide su localización, y que se garantice la paz, justicia y la no repetición.
EH