La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Hace dos años que falleció mi entrañable amigo y muy admirado fotógrafo excelso. Se fue un día como ayer hace dos años, 18 de septiembre de 2021, sábado para más señas. Lo hizo de una manera precipitada por culpa de una maldita falla en el miocardio, de esas que no dan tiempo de nada. Lo que más hubiera correspondido a su carácter y a su paciencia de artista hubiera sido haber emprendido el traspaso con calma y con orden. Pero no fue así.
Resultó tan rápida su partida que incluso algunos amigos cercanos, como el suscrito, no tuvimos noticia de ello hasta varios días después. Claro que, cuando el suceso, estaba yo internado saliendo de un apuro médico que entonces estaba de moda y no quisieron perturbarme. Sin embargo, ello no menguó el dolor cuando, ya libre y aparentemente recuperado, vine a saber la terrible nueva.
Tenía, si no me fallan las cuentas, 72 años que, hoy día, permiten hablar de una muerte prematura y de que, además de perder el gusto de su sana compañía, hay que suponer la enorme cantidad de obras de arte, comprometidas todas con una causa justa, que dejó de legar.
No lo digo porque sí: Hernández Claire es, sin duda, uno de los mejores fotógrafos que hemos tenido. Claras muestras tengo, muchas en la casa de ustedes, empezando por una copia de aquella famosa y galardonada foto de una parturienta que, de una casa en ruinas del barrio de Analco, fue sacada aquel catastrófico 22 de abril de 1992, sobre una puerta por una conjunción de brazos poco antes de dar a luz exitosamente.
Yo creo que influyó en Hernández Claire, incluso cuando ya era mayor, el hecho de haber nacido el Día del Niño del año 1949, porque nunca perdió esa mirada de picardía infantil que resultaba de una calidad humana excepcional.
No crean que fue fotógrafo de raíz, fue llegando al arte desde la arquitectura y con base en un aguzado compromiso en las causas de los más necesitados.
Ahí está, por caso, su tema preferido de sus últimos años: los migrantes que, con mil penurias, cruzan a Estados Unidos arriesgando la vida y hasta perdiéndola.
Son fotografías que deberíamos tener todos presentes por el dolor de paisanos nuestros de que están llenas. Son muchas y de muchos tipos, pero no hay una sola que no contagie el sufrimiento que llevan dentro.
Me entristece sobremanera que, en la propia frontera norte de nuestro país, no se tenga generosa noticia del trabajo fotográfico de nuestro querido Pepe.
Algo haremos en su favor próximamente, espero, pero entre tanto, me satisface mucho que en Guadalajara no se lo pierda de vista. Hay exposiciones en ciernes y, por el momento, hay una vigente que no está nada mal.
Lo que sí será difícil perpetuar, cuando los amigos que le sobrevivimos hayamos dejado de hacerlo, es la gran calidad de ese ser humano, siempre cuidadoso de no lastimar a nadie ni con su palabra ni con su lente. Pensar en Pepe Hernández Claire es aludir a un ser humano excepcional: un verdadero amigo.
La comunidad de fotógrafos jaliscienses, ya de por sí de gran calidad, vale reconocerlo, perdió una de sus mejores cartas que, además, prometía ofrecernos cosas aún mucho mejores.
¡Descansa en paz, querido Pepe! Todos los días habré de recordarte precisamente viendo tus fotografías que tengo completamente a la vista.
[email protected]
jl/I