...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Por no pagar laudos, el pleno del Congreso local aprobó el inicio de un procedimiento de suspensión por 15 días sin goce de sueldo al alcalde y síndico de Atemajac de Brizuela, y al alcalde y regidores de Chimaltitán.
Los señalados serán citados por la Comisión de Gobernación para iniciar el proceso de audiencia y defensa sobre el impago de laudos y para que cada parte pueda proporcionar sus pruebas a favor o en contra.
Después de agotar cada parte del proceso y tomando en cuenta las entrevistas y pruebas recibidas, la comisión decidirá si procede la petición de sanción o no.
En la mayoría de los casos los gobernantes en turno suelen pagar los laudos para evitar ser sancionados.
En la misma sesión de pleno en la que se autorizó el inicio de un procedimiento sancionatorio a los dos Municipios hubo otros 64 que se desecharon al alcanzarse acuerdos económicos.
Los que se salvaron de una posible sanción son los presidentes municipales de Zapopan –pagó 15 laudos–, Puerto Vallarta –11 laudos pagados–, Guadalajara –siete–, Tonalá –cuatro– y Tlajomulco –tres–.
Amatitán, Casimiro Castillo, Tala, Tomatlán, Yahualica y otros municipios han pagado juicios laborales para evitar sanciones.
jl/I