...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
Jalisco será el escenario de la edición 26 del Festival Internacional de Danza Jalisco (FID) que realiza la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y la Jefatura de Danza, del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintas sedes del Área Metropolitana de Guadalajara y de municipios del interior del estado.
De acuerdo con los organizadores, “bajo la línea curatorial Espacios deconstrucción, esta edición del FID girará en torno a la búsqueda de nuevas relaciones entre los cuerpos y los espacios, dando lugar a una reflexión sobre lo esencial del movimiento, para generar una danza ‘consciente de sí misma’, por lo que presenta un programa compuesto por prácticas artísticas y académicas que se abren a la interdisciplinariedad y se dialogan con el mundo actual”.
El festival contará con la participación de artistas, colectivos, compañías, docentes e investigadoras de la danza, el cuerpo y el movimiento locales, nacionales e internacionales. En su programación podrán encontrar piezas de danza y performance, ciclos de videodanza, talleres, piezas cortas, residencias de creación, activaciones, charlas y espacios de pedagogía.
La inauguración del FID, será el jueves 28 de septiembre, a las 18 horas, con una muestra de danza tradicional en la explanada del Teatro Degollado en Guadalajara y con la presentación de la pieza Operación Kafka, a las 21:00 horas, dentro del recinto. Así como con otras actividades en Zapotlán El Grande y en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala.
Además, habrá dos residencias: Cuerpos a la escucha, que imparte Carla Segovia, y Objetos inestables: Residencia de creación que imparte Arturo Lugo, además de la residencia de creación del Nuevo Ballet Folklórico. El programa contempla también una serie de talleres y espacios de pedagogía, cuyas inscripciones continúan abiertas a través de loa página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
La selección de obras se organizó a partir de la necesidad de abrir espacios en todos sus niveles y formatos, más allá de la danza contemporánea y de cualquier temática en específico. La invitación, una vez abiertos estos espacios, es para acuerparlos, habitarlos con urgencia y bailarlos para generar una realidad en donde podamos caber todas las corporalidades.
Los espacios que albergarán las actividades que sucederán en el marco del FID Jalisco 2023 serán el Teatro Degollado, el Foro de Arte y Cultura, el Teatro Alarife Martín Casillas, el Edificio Arroniz, el Centro para las Artes José Rolón, el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, el Museo de Arte de Zapopan, el Foro El 790, las instalaciones del ISAE, ITESO y la galería Guadalajara 90210.
El programa completo y los formularios de inscripción para el programa académico del FID se encuentran en la página web de la Secretaría de Cultura.
jl/I