Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Jalisco será el escenario de la edición 26 del Festival Internacional de Danza Jalisco (FID) que realiza la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico y la Jefatura de Danza, del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintas sedes del Área Metropolitana de Guadalajara y de municipios del interior del estado.
De acuerdo con los organizadores, “bajo la línea curatorial Espacios deconstrucción, esta edición del FID girará en torno a la búsqueda de nuevas relaciones entre los cuerpos y los espacios, dando lugar a una reflexión sobre lo esencial del movimiento, para generar una danza ‘consciente de sí misma’, por lo que presenta un programa compuesto por prácticas artísticas y académicas que se abren a la interdisciplinariedad y se dialogan con el mundo actual”.
El festival contará con la participación de artistas, colectivos, compañías, docentes e investigadoras de la danza, el cuerpo y el movimiento locales, nacionales e internacionales. En su programación podrán encontrar piezas de danza y performance, ciclos de videodanza, talleres, piezas cortas, residencias de creación, activaciones, charlas y espacios de pedagogía.
La inauguración del FID, será el jueves 28 de septiembre, a las 18 horas, con una muestra de danza tradicional en la explanada del Teatro Degollado en Guadalajara y con la presentación de la pieza Operación Kafka, a las 21:00 horas, dentro del recinto. Así como con otras actividades en Zapotlán El Grande y en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Chapala.
Además, habrá dos residencias: Cuerpos a la escucha, que imparte Carla Segovia, y Objetos inestables: Residencia de creación que imparte Arturo Lugo, además de la residencia de creación del Nuevo Ballet Folklórico. El programa contempla también una serie de talleres y espacios de pedagogía, cuyas inscripciones continúan abiertas a través de loa página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
La selección de obras se organizó a partir de la necesidad de abrir espacios en todos sus niveles y formatos, más allá de la danza contemporánea y de cualquier temática en específico. La invitación, una vez abiertos estos espacios, es para acuerparlos, habitarlos con urgencia y bailarlos para generar una realidad en donde podamos caber todas las corporalidades.
Los espacios que albergarán las actividades que sucederán en el marco del FID Jalisco 2023 serán el Teatro Degollado, el Foro de Arte y Cultura, el Teatro Alarife Martín Casillas, el Edificio Arroniz, el Centro para las Artes José Rolón, el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, el Museo de Arte de Zapopan, el Foro El 790, las instalaciones del ISAE, ITESO y la galería Guadalajara 90210.
El programa completo y los formularios de inscripción para el programa académico del FID se encuentran en la página web de la Secretaría de Cultura.
jl/I