El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con una lista de espera de 4 mil 992 personas para el trasplante de algún órgano.
La cifra fue dada a conocer por el titular de la División de Nefrología y Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Eduardo González Espinoza, quien detalló que en 2023 se han realizado 234 trasplantes de riñón, de los cuales 44 se llevaron a cabo a partir de donadores cadavéricos.
“Hacemos un trasplante de riñón diario, estamos haciendo siete de lunes a viernes", mencionó. En 2022 se realizaron 268 renales y 40 de ellos fueron de donadores por muerte encefálica.
Más allá de lo renal, el experto añadió que en 2023 se han realizado 85 trasplantes de córnea y 15 de hígado.
Por su parte, la jefa del Servicio de Nefrología y Urología y encargada de los programas de Trasplantes en la UMAE Hospital de Pediatría, Yuridia Plascencia Gamboa, indicó que la lista de espera de un riñón entre menores incluye a 18. Otros nueve esperan un hígado y tres más, un trasplante de córnea.
En el área pediátrica encabezada por Plasencia Gamboa se han realizado 30 trasplantes renales en 2023, seis hepáticos y 10 de córnea.
Desde 1989, año en que inició el programa de trasplantes en el hospital, se contabilizan mil 542 renales y 85 de hígado.
Para destacar la necesidad de continuar con los trasplantes y la donación de órganos, la doctora Plascencia Gamboa recordó que una persona donadora tiene la posibilidad de salvar hasta ocho vidas al dar su corazón, riñones, intestino y tejidos como córneas, hueso y piel.
CIFRAS:
EH-jl/I