...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Sobre los pilares de la Línea 3 del Tren Ligero, custodiando este sistema de transporte, en un lienzo en blanco, el artista Ale Poiré pintó dos danzantes, un adulto mayor y otro más realizando un ritual, con su tradicional indumentaria.
Este mural, pintado en el primer cuadro de Zapopan, representa una de las tradiciones que da identidad al Municipio.
Actualmente, cada 13 de octubre se conmemora el Día del Danzante, y en Zapopan miles de danzantes de todas las edades realizan actos ceremoniales y ofrendas que acompañan con sones y bales que simbolizan una oración en movimiento.
En la Zona Metropolitana se tienen diferentes agrupaciones de danzantes algunas de ellas son el Cuartel Real Unión de Danzas Autóctonas de Jalisco, Cuartel de Danzas Autóctonas de Zapopan y el Cuartel de Danzas Chimalhuacanas del Estado de Jalisco.
Recordar que el 27 de septiembre de 2017, el Cabildo de Zapopan aprobó declarar el Día del Danzante y las Danzas Tradicionales que Acompañan a la Llevada de la Virgen de Zapopan como Patrimonio Cultura Inmaterial del Municipio.
EH