...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Llevar la diversidad y la importancia de la lucha transfeminista en América Latina es la consigna de Al Borde, Festival de Cine Transfeminista, este proyecto hecho en Colombia que llega a México con su segunda edición, tanto a la capital del país como a Guadalajara.
La selección oficial consta de 44 películas finalistas, de un total de 180 producciones participantes de todo el mundo.
En la Perla Tapatía, las actividades de este encuentro de cineastas se realizan del 3 al 8 de noviembre con proyecciones, talleres y conversatorios. Además, la segunda edición culminará con un evento digital del 17 al 19 de noviembre. De acuerdo con los creadores, el festival nace del deseo y la urgencia por circular narrativas y pedagogías audiovisuales que den visibilidad a existencias que desbordan los límites de lo posible.
La película inaugural del proyecto es Tan inmunda y tan feliz que se proyectará noviembre en el Auditorio de la Casa de Cultura Jalisciense. La información sobre este festival se encuentra completa en: mujeresalborde.org
GR