...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La escritora y periodista Guadalupe Loaeza compartió que su reciente novela, ‘La amante de Río Nilo’, es una historia sobre Suzanne Avramov, una mujer judía que llegó a México huyendo de la Segunda Guerra Mundial y se casó con un hombre que después la traicionaría.
Adinerada, independiente y amante de los libros, fue acusada por su esposo de adulterio y terminó prisionera en el Palacio de Lecumberri.
“Era muy consumista, muy coqueta, se compraba muy bonitos collares, aretes; gastaba mucho, mucho, mucho porque quería llenar un hueco porque había llegado de la guerra con estos sentimientos de culpa, de angustia, de que no había vuelto a ver a su novio, a su madre, a su hermana, y de eso se trata. Es una novela biográfica porque todos los personajes tienen su nombre, todos existieron, ya se murieron, pero todos existieron y yo tuve que hacer una investigación muy acuciosa, con respeto”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la escritora compartió que conoció a Suzanne Avramov en 1974, mucho antes que decidiera ser periodista, y su historia le atrajo tanto la atención que decidió escribir una novela basada en ella.
Guadalupe Loaeza mencionó que le tomó diez años hacer la investigación sobre este caso, pues tuvo que revisar expedientes, notas periodísticas de la época, entre otros archivos históricos.
#ConOrtegaALas10 | "No sabes toda la investigación que hice, es una historia verdadera (...) me encantó el personaje de Suzanne en la novela, cuando puse punto final me puse a llorar", cuenta @gloaeza sobre su libro “La amante del Río Nilo” en #entrevista con @GOrtegaRuiz. pic.twitter.com/qHbZ7A1fHr — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 18, 2023
#ConOrtegaALas10 | "No sabes toda la investigación que hice, es una historia verdadera (...) me encantó el personaje de Suzanne en la novela, cuando puse punto final me puse a llorar", cuenta @gloaeza sobre su libro “La amante del Río Nilo” en #entrevista con @GOrtegaRuiz. pic.twitter.com/qHbZ7A1fHr
JB