...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara es uno de los escaparates que más gusta a los políticos, y no por la discusión sobre el papel de la literatura y de las ciencias sociales, sino porque es un foro con una gran proyección mediática.
Es decir que es ideal para los políticos durante la temporada electoral. Una actividad de la feria puede tener como público 60 escuchas, pero su resonancia es mayor e incluso puede ser viral.
También es una espada de doble filo. La FIL ha logrado desenmascarar a ciertos políticos y hacerlos caer. El caso más conocido es el del ex presidente Enrique Peña Nieto, cuando durante su campaña resbaló cuando se le preguntó por los tres libros que marcaron su vida.
O cuando el escritor Paco Ignacio Taibo II dijo en una actividad: “Sea como sea, se la metimos doblada, camarada” al referirse a la ley que le permitió ser el director del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Y ahora conociendo todos los riesgos: Xóchitl Gálvez cayó.
En la presentación del libro Xóchitl Gálvez, soy cabrona y media, de Raciel Trejo, la panista falló cuando Dulce María Sauri le preguntó “¿Cómo se llama tu libro?”, y Gálvez se apresuró a tomar el ejemplar y leer la portada para decir: este… soy cabrona y media, para rematar con una risa nerviosa.
Gálvez no sabía el título del libro y era evidente. Cuando estos resbalones suceden da la impresión de que los políticos menosprecian a los lectores que año con año asisten a la FIL, ya que no dedicaron tiempo para prepararse y ofrecer al menos contenido.
Los lectores que asisten a la FIL no quieren ver a políticos oportunistas presentando libros; quieren escuchar a sus autores favoritos, comprar los libros con mejores precios y encontrar títulos que no están disponibles en las librerías de la ciudad.
En otro tema, también relacionado con Xóchitl Gálvez, el escritor Jesús Silva Herzog Márquez publicó una columna en el diario Reforma donde sepulta la campaña de la panista y representante de la alianza Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, el PRI y PRD.
En el texto, Herzog Márquez señala no sólo que la campaña de Gálvez no camina, sino que la panista “interrumpe su irrelevancia con tropiezos. Cuando ya nos hemos olvidado de ella, irrumpe en el escenario con alguna torpeza”, señala el articulista.
Aunque duro y crítico, Herzog Márquez tiene razón. La irrupción de Gálvez en la FIL tuvo una torpeza que se convirtió en una escena viral que la acompañará durante esta campaña. La risa nerviosa de la panista ya no causa gracia, da pena; nos recuerda a los malos días que tuvo Peña Nieto en su campaña y en su mandato.
La panista necesita llenar sus discursos de contenido y trabajar rápido en el despegue de su campaña porque Samuel García podría pronto desbancarla de la segunda posición y mandarla al tercer sitio.
De acuerdo con la reciente encuesta de Buendía & Márquez, publicada este lunes en el periódico El Universal, a Samuel García le faltan 16 puntos para empatar con Xóchitl Gálvez, puntos que los emecistas buscarán conquistar con una campaña enfocada en tres momentos: primero, en presentar al nuevo precandidato, luego a él, el de Nuevo León, el que trajo a Tesla, etc. Y para cerrar con todo el poder de los influencer para llevar a los jóvenes a votar durante la jornada del 2 de junio.
Lo más interesante ocurrirá los próximos días, ya que el equipo de Gálvez, más que enfocarse en Claudia Sheinbaum, deberá concentrarse en Samuel García.
[email protected]
jl/I