...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara es uno de los escaparates que más gusta a los políticos, y no por la discusión sobre el papel de la literatura y de las ciencias sociales, sino porque es un foro con una gran proyección mediática.
Es decir que es ideal para los políticos durante la temporada electoral. Una actividad de la feria puede tener como público 60 escuchas, pero su resonancia es mayor e incluso puede ser viral.
También es una espada de doble filo. La FIL ha logrado desenmascarar a ciertos políticos y hacerlos caer. El caso más conocido es el del ex presidente Enrique Peña Nieto, cuando durante su campaña resbaló cuando se le preguntó por los tres libros que marcaron su vida.
O cuando el escritor Paco Ignacio Taibo II dijo en una actividad: “Sea como sea, se la metimos doblada, camarada” al referirse a la ley que le permitió ser el director del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Y ahora conociendo todos los riesgos: Xóchitl Gálvez cayó.
En la presentación del libro Xóchitl Gálvez, soy cabrona y media, de Raciel Trejo, la panista falló cuando Dulce María Sauri le preguntó “¿Cómo se llama tu libro?”, y Gálvez se apresuró a tomar el ejemplar y leer la portada para decir: este… soy cabrona y media, para rematar con una risa nerviosa.
Gálvez no sabía el título del libro y era evidente. Cuando estos resbalones suceden da la impresión de que los políticos menosprecian a los lectores que año con año asisten a la FIL, ya que no dedicaron tiempo para prepararse y ofrecer al menos contenido.
Los lectores que asisten a la FIL no quieren ver a políticos oportunistas presentando libros; quieren escuchar a sus autores favoritos, comprar los libros con mejores precios y encontrar títulos que no están disponibles en las librerías de la ciudad.
En otro tema, también relacionado con Xóchitl Gálvez, el escritor Jesús Silva Herzog Márquez publicó una columna en el diario Reforma donde sepulta la campaña de la panista y representante de la alianza Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, el PRI y PRD.
En el texto, Herzog Márquez señala no sólo que la campaña de Gálvez no camina, sino que la panista “interrumpe su irrelevancia con tropiezos. Cuando ya nos hemos olvidado de ella, irrumpe en el escenario con alguna torpeza”, señala el articulista.
Aunque duro y crítico, Herzog Márquez tiene razón. La irrupción de Gálvez en la FIL tuvo una torpeza que se convirtió en una escena viral que la acompañará durante esta campaña. La risa nerviosa de la panista ya no causa gracia, da pena; nos recuerda a los malos días que tuvo Peña Nieto en su campaña y en su mandato.
La panista necesita llenar sus discursos de contenido y trabajar rápido en el despegue de su campaña porque Samuel García podría pronto desbancarla de la segunda posición y mandarla al tercer sitio.
De acuerdo con la reciente encuesta de Buendía & Márquez, publicada este lunes en el periódico El Universal, a Samuel García le faltan 16 puntos para empatar con Xóchitl Gálvez, puntos que los emecistas buscarán conquistar con una campaña enfocada en tres momentos: primero, en presentar al nuevo precandidato, luego a él, el de Nuevo León, el que trajo a Tesla, etc. Y para cerrar con todo el poder de los influencer para llevar a los jóvenes a votar durante la jornada del 2 de junio.
Lo más interesante ocurrirá los próximos días, ya que el equipo de Gálvez, más que enfocarse en Claudia Sheinbaum, deberá concentrarse en Samuel García.
[email protected]
jl/I