Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza calificó el proceder de los legisladores de Morena como una simulación y un fraude a la democracia.
Para contextualizar, el senador, narró que llevan más de un año sin hacer nombramiento de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales debido a que el presidente les dio la orden de no hacerlo. Pero, el problema va más allá, no se trata de elegir funcionarios, sino de garantizar el derecho a la información por parte de la ciudadanía.
El senador se quejó de la doble moral del presidente y de los militantes de Morena, que cuando eran oposición siempre exigían transparencia y querían saber en qué se gastaba el dinero el gobierno, ahora que llegaron al poder, obstaculizan los procesos y las instituciones que trabajan en la rendición de cuentas y el acceso a la información.
“Ya van cuatro ocasiones que Morena rechaza la designación de comisionados y justo por eso se fue ya al Poder Judicial. Y éste mandató, es una orden judicial, no para que se votara, sino para que se designara y lo que se vivió ayer fue un engaño. Si en casa tu le dices a tu hijo, oye haz la tarea, y él te dice, sí voy a hacer la tarea porque con eso voy a aprender, y al día siguiente la maestra te vuelve a mandar una nota porque no hizo la tarea, ¿usted cree que así va a pasar año? Pues eso hicieron los senadores de Morena, se llenan la boca con el discurso de transparencia, pero no nombran comisionados. Hemos buscado diferentes perfiles, todos ellos muy capaces, incluso se ha pedido que hagan la propuesta para que podamos salir adelante. Pero aquí lo que sucede es una voluntad de opacidad, una voluntad de engañar, de decir una cosa y hacer otra”.
Emilio Álvarez Icaza, senador independiente señaló que lo más grave, es que a pesar de que hay incumplimiento de la Constitución y de una orden judicial en curso, después de rechazar las dos ternas, no propusieron a nadie y en lugar de acudir a alguno de los perfiles que ya estaban en discusión, deciden cerrar el proceso y llevarlo hasta febrero del 2024. No es una casualidad, se trata de una estrategia para debilitar a las instituciones y mecanismos de rendición de cuentas.
En ese contexto, el ministro Javier Laínez, refirió que se puede sancionar, o incluso destituir a los senadores por simulación del cumplimiento de la ley. No se puede argumentar la independencia del poder legislativo u omisión legislativa, porque se trata de incumplimiento a la Constitución repetida, por negligencia, por falta de voluntad y por el desacato a las órdenes judiciales. En palabras del senador, la Corte debería destituir al quien finge cumplimiento de la ley, ya que en otros ámbitos de la vida hay sanciones cuando no se cumple con una obligación.
A propósito del nombramiento de la Suprema Corte que debe sustituir a Arturo Zaldívar, Álvarez Icaza, cree que Berta Alcalde es la favorita de AMLO el puesto, “yo soy partidario de rechazar la terna y que el presidente asuma el costo de haber realizado un fraude a la Constitución y que quede claro para la sociedad mexicana que la ministra que va a entrar quede con el sello de ser la empleada del presidente”.
GR