...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El gobierno mexicano celebró la declaración del bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, una propuesta hecha en conjunto con Cuba.
“Comparto la profunda felicidad de que el Bolero será eterno, de que todas aquellas autoras y autores que están festejando desde otra dimensión nos lo hacen sentir y se los dedicamos", declaró la titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto.
“Y que las generaciones que vengan van a preservar esta extraordinaria manera de entrar al corazón a través de la poesía musical que es el bolero, para siempre”, añadió.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) realizó dicha declaración durante una reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra desde el pasado lunes y hasta el próximo sábado en la ciudad de Kasane, en el norte de Botsuana.
Por su parte, el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez, subrayó que es la primera nominación en la que interviene Cuba con otro país en el marco de la convención para salvaguardia del patrimonio.
Explicó que se diseñó un plan enfocado en la educación, el fomento y la sensibilización de este género, pero con énfasis en las más jóvenes generaciones, así como el fortalecimiento de capacidades para su interpretación y asimilación.
También asistió al acto el representante de la Unesco en México, Andrés Morales, quien destacó que al ser una declaratoria binacional se demuestra el poderoso papel que juega la cultura, el arte y la música para pueblos y naciones en un contexto de guerra y enfrentamientos.
jl/I