Entre los megafraudes resalta el de AJP, pues hay mil 330 personas afectadas y un posible fraude de más de mil 826 mdp....
La fruta viene de municipios como Techaluta de Montenegro y Amacueca....
La radiotelevisión pública canadiense CBC y la cadena privada CTV dieron este lunes por segura la victoria del Partido Liberal en las elecciones leg...
Pereida Robles fue ultimado al interior de un restaurante de la colonia Centro; el crimen se suma al homicidio del comisario y la desaparición de och...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El líder del PRI en el Senado, Manuel Añorve, explicó en entrevista para InformativoNTR que la reforma de Telecomunicaciones es una forma de censur...
El senador del PAN, Marko Cortés, denunció que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones propuesta por el Senado de la República es el camino hacia...
Apagón masivo en España, Portugal y Francia: Investigan falla eléctrica y problemas hasta en teléfonos...
Saldo rojo en festival filipino en Canadá...
Las Chivas del Guadalajara vencieron este domingo por 0-1 a las Pumas UNAM...
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Luego de siete años, el documental que retrata el arduo trabajo de Óscar Alfredo Hernández, mejor conocido como Señor Árbol, llegará a festivales de cine en 2024, dio a conocer Adrián Saldívar, creador y director del largometraje.
En entrevista, relató que a partir de 2017 y con recursos propios inició la grabación, la cual llevó dos años; sin embargo, con la llegada de la pandemia de Covid-19 el proyecto se detuvo dos años.
“En 2021 se nos atoró la cuestión de los recursos y apenas el año pasado empezamos a retomar otra vez la postproducción, ahorita ya estamos en los últimos detalles y esperamos que empezando el 2024 empiece su ruta en festivales tanto nacionales como internacionales”, expresó. El material audiovisual durará 74 minutos.
En la difusión de la larga trayectoria del Señor Árbol y sus cientos de árboles plantados no sólo participó Adrián, sino más personas.
“Soy el director y el guionista y para este largometraje fuimos alrededor de 10 personas, más o menos, las que participamos en el proceso de grabación y postproducción del mismo”, señaló el creativo, quien apuntó que las fechas de gira del documental serán dadas a conocer el próximo año a través de las redes sociales de casa productora Detona Films.
A sus 75 años el Señor Árbol ha sembrado más de mil 500 ejemplares a lo largo y ancho del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). La causa es simple, pero potente: dejar un legado verde a las generaciones que están y que vienen.
“Con fotos del 2013 a la fecha llevo, hasta hace cuatro días, mil 501 árboles con una supervivencia de 90 por ciento porque les doy seguimiento”, mencionó Óscar Alfredo.
La acción la lleva a cabo sin retribución económica y con cuidados especiales para cada ejemplar.
“A grandes rasgos he rescatado unos 850 mil árboles, la FAO ha dicho que en los últimos tres años el Área Metropolitana de Guadalajara es la ciudad más arbolada de toda la República, entonces es una pasión, una labor para un chavo de 75 años que me da grandes beneficios”, expresó.
Además de árboles, en los últimos meses el Señor Árbol comenzó a plantar rosales para regresar a la ZMG su título de “Ciudad de las Rosas”.
“Se acabaron las rosas, los rosales y miles de árboles por la fauna nociva, la hormiga cortadora de hojas, las cuales ya estoy controlando desde 2014-2015. Empecé a plantar rosales y ya llevo 100 plantados con mis propios recursos”, detalló.
jl/I