Se trata solamente del módulo de Las Águilas...
Comisario de la Policía Municipal de Guadalajara explicó que se toman medidas para evitar y disminuir las extorsiones, los secuestros y los robos ...
Previo a confirmar el deceso, lo cual sucedió el 9 de julio, el funcionario fue reportado como desaparecido el 30 de junio en Vallarta....
Los cigarros fueron encontrados en un inmueble de la colonia Centro del municipio....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
Especialistas advierten falta de mecanismos claros, presupuesto y personal capacitado para frenar la extorsión en su modalidad más peligrosa: la pre...
Uno de los detenidos tenía orden de aprensión por los Estados Unidos...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
La tecnológica estadounidense Palantir, líder en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al campo militar, llegó a dispararse un 32 % este martes en Wall Street tras dar cuenta de la buena marcha de su negocio, envuelto en secretismo y que por primera vez es rentable. Palantir Technologies, que salió a bolsa en 2020 y tiene una capitalización de 36.000 millones de dólares, reportó unos beneficios de 217 millones en el ejercicio 2023 y un aumento de su facturación del 17 % interanual, hasta 2.200 millones, impulsado por su mejor trimestre en dos décadas de andadura. "En el cuarto trimestre de 2023, generamos un beneficio de 93 millones, afianzando nuestro quinto trimestre consecutivo con rentabilidad y haciendo de 2023 nuestro primer año rentable", dijo en una carta el máximo ejecutivo de la firma, Alex Karp, que destacó el auge de la IA como una de las explicaciones de su buen rendimiento. Palantir es conocida por su colaboración con gobiernos y la mayor parte de sus ingresos anuales procedió de esa división, unos 1.200 millones (14 % más), pero destacó el crecimiento en los ingresos de su división comercial (1.000 millones, un 20 % más), especialmente en EE.UU. (un 36 % más). "La demanda de modelos de lenguaje (LLM, por su sigla en inglés) por parte de instituciones comerciales en Estados Unidos sigue constante", detalló a ese respecto el ejecutivo, que señaló que la plataforma de IA de Palantir ha pasado de ser un "prototipo a un producto en meses". Palantir produce software de análisis de datos que vende a empresas, gobiernos y agencias públicas como el FBI, la CIA o los servicios estadounidenses de inmigración, actividades que le han valido numerosas críticas por parte de grupos de defensa de las libertades y los derechos humanos. Durante años se especuló con que la tecnología de Palantir ayudó al Gobierno de EE.UU. a localizar al terrorista Osama bin Laden, y según CNBC la empresa empezó a colaborar con las operaciones militares de Ucrania tras la invasión de Rusia a ese país en 2022. Sus contratos con gobiernos han permitido que más recientemente diversifique su negocio hacia los servicios comerciales, y entre las empresas del sector privado que son sus clientes están BP, Merck o Sanofi, agrega ese medio. Karp, uno de los más destacados empresarios israelíes en el sector de las tecnologías avanzadas, cofundó la firma en 2003 junto a otras figuras poderosas de los negocios, como Peter Thiel, un multimillonario inversor de Silicon Valley de perfil conservador y simpatizante del expresidente Donald Trump. Las acciones de Palantir se han revalorizado un 164 % en el último año.
GR