Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La tecnológica estadounidense Palantir, líder en el uso de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al campo militar, llegó a dispararse un 32 % este martes en Wall Street tras dar cuenta de la buena marcha de su negocio, envuelto en secretismo y que por primera vez es rentable. Palantir Technologies, que salió a bolsa en 2020 y tiene una capitalización de 36.000 millones de dólares, reportó unos beneficios de 217 millones en el ejercicio 2023 y un aumento de su facturación del 17 % interanual, hasta 2.200 millones, impulsado por su mejor trimestre en dos décadas de andadura. "En el cuarto trimestre de 2023, generamos un beneficio de 93 millones, afianzando nuestro quinto trimestre consecutivo con rentabilidad y haciendo de 2023 nuestro primer año rentable", dijo en una carta el máximo ejecutivo de la firma, Alex Karp, que destacó el auge de la IA como una de las explicaciones de su buen rendimiento. Palantir es conocida por su colaboración con gobiernos y la mayor parte de sus ingresos anuales procedió de esa división, unos 1.200 millones (14 % más), pero destacó el crecimiento en los ingresos de su división comercial (1.000 millones, un 20 % más), especialmente en EE.UU. (un 36 % más). "La demanda de modelos de lenguaje (LLM, por su sigla en inglés) por parte de instituciones comerciales en Estados Unidos sigue constante", detalló a ese respecto el ejecutivo, que señaló que la plataforma de IA de Palantir ha pasado de ser un "prototipo a un producto en meses". Palantir produce software de análisis de datos que vende a empresas, gobiernos y agencias públicas como el FBI, la CIA o los servicios estadounidenses de inmigración, actividades que le han valido numerosas críticas por parte de grupos de defensa de las libertades y los derechos humanos. Durante años se especuló con que la tecnología de Palantir ayudó al Gobierno de EE.UU. a localizar al terrorista Osama bin Laden, y según CNBC la empresa empezó a colaborar con las operaciones militares de Ucrania tras la invasión de Rusia a ese país en 2022. Sus contratos con gobiernos han permitido que más recientemente diversifique su negocio hacia los servicios comerciales, y entre las empresas del sector privado que son sus clientes están BP, Merck o Sanofi, agrega ese medio. Karp, uno de los más destacados empresarios israelíes en el sector de las tecnologías avanzadas, cofundó la firma en 2003 junto a otras figuras poderosas de los negocios, como Peter Thiel, un multimillonario inversor de Silicon Valley de perfil conservador y simpatizante del expresidente Donald Trump. Las acciones de Palantir se han revalorizado un 164 % en el último año.
GR