...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Luego de que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se mostrara en contra de la elección de Signa_Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), para seleccionar las preguntas de redes sociales para el debate presidencial del 7 de abril, la institución educativa afirmó que el proceso será público, verificable y con rigor metodológico.
Describió que no es la primera vez que participa en un ejercicio de este tipo, pues en 2018 también colaboró con el Instituto Nacional Electoral (INE).
“El INE reconoció mediante oficio que el laboratorio cuenta con la experiencia, el equipo humano, las herramientas de procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como de análisis y procesamiento de lenguaje natural a través de distintos algoritmos, para atender los requerimientos que el Instituto planteó en su metodología”, dijo el ITESO en un comunicado.
Signa_Lab trabajará con la base de datos y la selección final de un universo de 108 reactivos que surgirán luego de la convocatoria abierta a mayores de 13 años, a fin de que propongan preguntas para el debate en el que participarán los candidatos presidenciales.
Las y los ciudadanos podrán participar en este proceso a través de las distintas redes sociales oficiales del INE y en plataformas digitales a través un vínculo que redirigirá a un formulario en línea alojado en un micrositio oficial de debates dentro de la página del instituto (www.ine.mx).
Ahí se completará el método de autenticación digital mediante CAPTCHA y las personas participantes proporcionarán la información requerida en los siguientes campos: “Entidad de residencia”, “Edad”, “Tema de tu interés”, “Género” (opcional) y “Pertenencia a un Grupo en Situación de Discriminación” (opcional).
JB-jl/I