Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Luego de que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se mostrara en contra de la elección de Signa_Lab, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), para seleccionar las preguntas de redes sociales para el debate presidencial del 7 de abril, la institución educativa afirmó que el proceso será público, verificable y con rigor metodológico.
Describió que no es la primera vez que participa en un ejercicio de este tipo, pues en 2018 también colaboró con el Instituto Nacional Electoral (INE).
“El INE reconoció mediante oficio que el laboratorio cuenta con la experiencia, el equipo humano, las herramientas de procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como de análisis y procesamiento de lenguaje natural a través de distintos algoritmos, para atender los requerimientos que el Instituto planteó en su metodología”, dijo el ITESO en un comunicado.
Signa_Lab trabajará con la base de datos y la selección final de un universo de 108 reactivos que surgirán luego de la convocatoria abierta a mayores de 13 años, a fin de que propongan preguntas para el debate en el que participarán los candidatos presidenciales.
Las y los ciudadanos podrán participar en este proceso a través de las distintas redes sociales oficiales del INE y en plataformas digitales a través un vínculo que redirigirá a un formulario en línea alojado en un micrositio oficial de debates dentro de la página del instituto (www.ine.mx).
Ahí se completará el método de autenticación digital mediante CAPTCHA y las personas participantes proporcionarán la información requerida en los siguientes campos: “Entidad de residencia”, “Edad”, “Tema de tu interés”, “Género” (opcional) y “Pertenencia a un Grupo en Situación de Discriminación” (opcional).
JB-jl/I