Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El robo de equipo de transporte pesado aumentó 46% en México durante los últimos dos años, periodo en el que hurtaron 17 mil 409 vehículos asegurados, un promedio de 25 unidades diarias, informó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis). La Amis precisó en un comunicado que, en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de vehículos pesados robados con un alza de 124,4%. Sin embargo, los tractocamiones y semirremolques fueron los segmentos más afectados en número de unidades, con incrementos de 20% y de 14,9%, respectivamente. Ambos segmentos representaron el 85 % del total de robos de vehículos pesados con 7.841 unidades en 2023. "El robo de mercancías aseguradas es un delito que viene acompañado de otros actos delictivos, como son el robo de vehículos de equipo pesado", expresó Norma Alicia Rosas, directora general de la Amis en un comunicado. La directiva añadió que "el robo de mercancías impacta a los transportistas, a las empresas que esperan los insumos o productos y, finalmente, a la economía de las comunidades". Sobre los estados del país donde hay más robos, la nota apuntó que el Estado de México ocupa el primer lugar (1.833 unidades), seguida de Puebla con 1.531 unidades, Veracruz con 722 unidades, Guanajuato con 696 unidades y Jalisco con 611 unidades. Esos cinco estados de México representan cerca del 60 % del total a nivel país, precisó el reporte. "El robo de equipo de transporte pesado está altamente relacionado con el robo de mercancías en traslado, lo cual no solo afecta a los transportistas, sino a la cadena productiva de múltiples empresas", remarcó Rosas. De acuerdo con cifras de la Amis, a nivel país, el 71 % de los vehículos pesados se roban con violencia. No obstante, se registran índices mayores como el 81 % en Chiapas, 79 % en Sinaloa, 77% en Tlaxcala, 76 % en Morelos, y un 75 % en Puebla, Sonora, Yucatán y Veracruz. Entre las marcas de los equipos más robados están Kenworth, Freightleiner, International y Mercedes Benz. Según la Amis, el 56 % de los vehículos pesados robados en 2023 se recuperaron. Mientras que las mercancías aseguradas con mayor número de robos son los abarrotes sin vinos y licores, que registraron incrementos cercanos al 20 %. Le siguen maquinaria nueva y refacciones, equipo electrónico, refacciones, accesorios y similares, y cereales, semillas en sacos o a granel. La Amis detalló que ente las mercancías aseguradas con mayor incremento anual destacan los artículos de escritorio u oficina con un 57 %, las refacciones automotrices, con el 31 % y los fertilizantes en sacos o a granel con el 21 %. El reporte se publica después de que el 15 de febrero transportistas realizaron un paro nacional para denunciar la creciente violencia del crimen organizado. La Confederación de Cámaras Industriales de México denunció afectaciones por más de 7 mil millones de pesos (unos 409 millones de dólares) a la industria por el crimen.
GR