...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este año, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara se celebrará del 7 al 15 de junio y este lunes dieron a conocer que Madrid será el Invitado de Honor de esta edición 39.
Con este motivo, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la capital española, Mariano de Paco Serrano, recibió en la sede de su departamento en Madrid, España, a Estrella Araiza, directora del festival, a quien agradeció la distinción de participar en este foro “que permitirá dar a conocer la calidad de la producción cinematográfica y la importancia de la industria audiovisual madrileña en el mercado internacional”.
La presencia de la Comunidad de Madrid en el FICG, agregó Serrano, es de especial importancia, ya que contribuye a consolidar su política de relación con otros países de Hispanoamérica y a establecer puentes duraderos de intercambio basados en la lengua y cultura en común. “Eventos como esta presencia en el Festival de Guadalajara son especialmente importantes porque solidifican nuestra política de relación con Hispanoamérica y de necesidad de unión con ellos. La industria dentro de la cultura es necesaria para su crecimiento, y también para seguir creando cultura; como ejemplo, el Festival, que se ha caracterizado a lo largo de sus 39 ediciones por una apuesta por la industria, por el mercado y por la participación de todos los agentes que intervienen”.
“Nos da mucho orgullo y mucha emoción que la Comunidad de Madrid pueda venir y ser parte del Festival en todos sus ámbitos. Que formen parte de los encuentros de Industria, del foro de coproducción, de los pitches profesionales… Queremos que el invitado de honor tenga las puertas abiertas no sólo de México, sino también de Latinoamérica y de Estados Unidos”, expresó por su parte la directora del Festival, Estrella Araiza.
El FICG es uno de los principales escaparates para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano. Además de la participación en diferentes encuentros y talleres profesionales, esta edición ofrecerá ciclos de muestra de cine patrimonial y contemporáneo de la Comunidad de Madrid.
España fue el Invitado de Honor del Festival en 2006, y entre las personalidades de este país que han asistido a lo largo de los años se encuentran Pedro Almodóvar, Carlos Saura, Marisa Paredes, Julio Medem, Natalia Jiménez, Antonio Banderas, Ángela Molina, Adrián Silvestre, Ventura Pons, Eduardo Noriega, Victoria Abril.
Luego de la pandemia de Covid-19, el encuentro de cine tuvo que cambiar su fecha original de marzo, por lo que, en 2020, 2021, 2022 y 2023 se desarrolló en noviembre, octubre y junio, respectivamente.
Anteriormente los organizadores señalaron que junio resultaba ideal gracias a su cercanía con el Festival de Cannes, sin embargo, la fecha estaría a prueba por las fuertes lluvias que hay en el mes. Este 2024 repite la elección del sexto mes del año.
RECUERDO. La edición 38 del FICG fue un homenaje a las aportaciones cinematográficas del fallecido Raúl Padilla López. (Foto: Especial)
jl/I