La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Los tiempos electorales arrancaron y los legisladores locales cada vez tienen menos tiempo para sus actividades legislativas, y todo lo hacen a capricho.
Como ellos mismos reconocen, hacen cosas buenas que parecen malas y malas que resultan desvergonzadas, sin que nadie pueda hasta el momento cambiar esta forma de actuar.
Antier por la noche hubo una sesión de pleno extraordinaria fuera de agenda, y convocada sin respetar las formas convencionales, lo que genera sospechosismo y se valida la máxima de caprichos legislativos.
Los resultados de la sesión evidencian los acuerdos políticos donde buscaban quitarse los distractores incómodos o molestos. No informaron ni en redes sociales ni por WhatsApp que sesionarían y hasta que estaban haciéndolo comenzó a difundirse la noticia, precisamente por los opositores, porque ni siquiera ya iniciada se tomaron la molestia de avisar para que la gente y los medios de comunicación observaran lo que estaban haciendo: vía fast track y en unas horas eligieron a tres consejeros de la Judicatura por cuatro años, cuando tenían de plazo hasta hoy para hacerlo.
Hace cuatro años, la anterior legislatura, también en la elección de los consejeros salientes, fue muy criticada porque tuvieron el cinismo de modificar la convocatoria para permitir que los cuates y cuotas con bajas calificaciones pudieran ingresar, y ahora cuidaron quitar el mínimo de calificación porque simplemente a quienes querían meter no lo obtenían y esta vez también eligieron a gente que reprobó.
Los acuerdos estaban pactados, y se notó cuando ni los diputados de Hagamos ni de Futuro decidieron hacer uso de la voz para señalar las inconsistencias, como en otros procesos y simplemente dieron su voto a favor para lograr la unanimidad que fue de los 29 diputados presentes.
Los únicos que no asistieron fue la fracción parlamentaria de Morena, la cual ya perdió un integrante que se sumó a MC, como ocurrió en la legislatura pasada, porque no fueron partícipes en las negociaciones y los hicieron a un lado, aun cuando tenían la presidencia de la Comisión de Seguridad y Justicia, la que debía elaborar el dictamen.
Desde hace dos legislaturas se modificó la Ley Orgánica para evitar el control de las comisiones por parte del partido político que la preside y ahora el control lo tiene el partido mayoritario. Y así lograron en esa sesión sacar el dictamen con los nombres de los elegibles y poderlo votar en la sesión de pleno, e incluso tomarles protesta ese mismo día.
Ese día también se haría la declaratoria de la reforma constitucional para la Universidad de Guadalajara, pero todo se complicó. No había dictamen y el titular de la comisión también era morenista y mejor optaron por esperar, hasta Futuro está de acuerdo porque son aliados.
Aquí en este tipo de votaciones es cuando se notan las complicidades políticas, donde todos obtienen algo a cambio del voto o la promesa de hacerlo en otro momento. Es cuando se dan los caprichos legislativos para bien personal.
Se comprobó que una vez más el botín de la Judicatura sigue siendo codiciado por los partidos políticos para poner a gente que pueda ser su brazo ejecutor para interés propio en vez de pensar en la justicia para todos. Y cómo no, ahí se elige a los jueces, se les premia o se les castiga.
[email protected]
jl/I