Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Vivimos una temporada de encuestas, las cuales favorecen a todos los candidatos y candidatas, según el medio que se consulte.
En redes sociales vemos encuestas que le dan la ventaja en Jalisco tanto a Movimiento Ciudadano (MC) como a Morena. Lo mismo ocurre dentro de los equipos de campaña de la candidata Claudia Delgadillo y del candidato Pablo Lemus.
Por lo que es necesario como ciudadanos ser responsables de la importancia que le damos a las encuestas como un factor clave en la toma de decisión de nuestro voto.
Las encuestas son útiles para los equipos de campaña, ya que les arrojan información sobre la intención de voto y la aceptación o no sobre las abanderadas y los abanderados.
En muchas ocasiones, la publicación de encuestas favorables a cierto perfil busca influir en el electorado, por lo que hoy recomendaré un listado de opciones para ver de manera crítica las encuestas.
Primero es necesario considerar a la casa encuestadora o a la empresa, es decir, analizar la trayectoria, tipo de estudios que se realizan y experiencia.
La Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (Amai) considera como punto central entender la metodología. Por lo que es necesario que como consumidores de resultados de encuestas evaluemos el universo representado en la métrica, cómo es que se realiza esta selección, la técnica de recolección de la información, la zona y fecha en que se levantó la información, las preguntas que se hicieron y los resultados; así como el margen de error.
Otros puntos a considerar son quién hace difusión de los resultados y cuál es el fin. Debemos aprender, como ciudadanos, a ser responsables y críticos. Además de pedir que en cada publicación de encuestas se detalle la metodología.
Eso nos permitirá ver la relevancia de la muestra, que en ocasiones es pequeña, por ejemplo, 150 personas consultadas, pero vemos que se le da a dicha encuesta mucha importancia, cuando no la tiene.
Tan sólo ayer vimos publicadas varias encuestas, algunas con coincidencias.
Otra alternativa que tenemos los ciudadanos es consultar los poll of polls que pueden ayudarnos a ver la tendencia, pero es raro que estas empresas detallen el número de encuestas consultadas para la realización del promedio. Y debería incluirse esta información porque lo que queremos es que cada voto tenga detrás a un ciudadano informado.
El voto es un ejercicio muy importante para nuestra vida futura, ya que seremos beneficiados o no por las políticas públicas, programas sociales, seguridad, etcétera.
Hay que recordar que a través del voto, los ciudadanos podemos castigar a un mal gobierno al no refrendar a su partido político.
Conozcamos las propuestas de las candidatas y el candidato al gobierno de Jalisco, publicadas en las páginas web de cada uno, y veamos los debates que son determinantes en el sector de los llamados indecisos, que varía entre 10 y 18 por ciento de los encuestados.
[email protected]
jl/I