...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Unión Diversa de Jalisco y colectivas que organizan y realizan la Marcha del Orgullo de Guadalajara exigieron a las autoridades estatales que, una vez que apruebe el Senado de la República la tipificación de las terapias de conversión, las leyes y sanciones jaliscienses sean homologadas.
Lamentaron que, aunque ya se legisló sobre las mal llamadas terapias de conversión o ecosig (esfuerzos para corregir la orientación sexual o la identidad de género) en el estado, las sanciones se quedaron cortas. De ahí la importancia de homologar según se apruebe a nivel federal.
Recordaron que la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) afirmó que las terapias de conversión son intervenciones basadas en la creencia de que la orientación sexual o la identidad de género de una persona puede y debe cambiarse, actualmente equiparadas a la tortura.
Sobre el proceso federal, reconocieron que en la cámara de diputados federal que se haya tipificado en el mes de marzo a las terapias de conversión o ecosig en el Código Penal Federal, así como en el artículo 465 bis de la ley general de salud para aquellos profesionales de la salud que realicen, Impartan, apliquen, obliguen, financien terapias o servicios que pretendan corregir la orientación o la identidad de género.
“Con esta aprobación federal a diferencia de la tipificación que se dio en Jalisco en donde solo se contemplaron sanciones económicas, una vez que se apruebe en el Senado de la República, el Congreso de Jalisco o bien el gobernador tendrán que homologar estas sanciones para no seguir violentando los derechos humanos de las poblaciones diversas que radican en el estado”, precisaron las colectivas.
Mencionaron que es necesario que se modifique la operatividad de la legislación actual de Jalisco para que las autoridades municipales del estado vigilen, sancionen y regulen a los llamados centros de rehabilitación que es donde las organizaciones han documentado que realizan estas malas prácticas.
EH