...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La audiencia territorial de Bamberg, Alemania, ordenó a la empresa AstraZeneca que revele los datos sobre casos de trombosis posiblemente relacionados con su vacuna contra Covid-19.
La decisión se dio en el marco de un proceso de una mujer de 33 años que reclama una indemnización de 250 mil euros por los dolores que tuvo, otra de 17 mil 200 euros por concepto de ingresos que dejó de percibir y hasta 600 mil euros por futuras limitaciones.
El tribunal considera que los datos pueden mejorar la situación probatoria, por lo que AstraZeneca deberá revelar los casos de trombosis sufridos por gente que haya recibido la vacuna entre el 27 de diciembre de 2020 y el 19 de febrero de 2024.
La vacuna, según el tribunal, puede en principio favorecer la trombosis. El fabricante ya ha ofrecido información parcial que ahora deberá completar.
Una vez la información este disponible, el tribunal podrá encargar un informe especializado. El abogado de la demandante considera que pueden tardar años antes de que haya una sentencia en firme.
La demandante se querelló contra AstraZeneca después de sufrir una trombosis que la hizo entrar en coma y de la que todavía tiene secuelas. La trombosis se produjo después de haber sido vacunada con la vacuna anticovid de ese fabricante.
La mujer ha recibido reconocimiento oficial por parte del estado federado de Baviera por daños colaterales relacionados con la vacuna.
El organismo competente es el Centro de Baviera para Asuntos Sociales y de Familia (ZBFS), que ha recibido hasta ahora 2 mil 712 solicitudes. En 140 casos se ha reconocido un daño relacionado con la vacuna.
EH