El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Departamento de Defensa de Estados Unidos está listo para enviar "rápidamente" los suministros que Ucrania necesita si el Congreso aprueba pronto los fondos suplementarios de ayuda, indicó este viernes el portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder.
Se espera que la Cámara de Representantes realice mañana sábado el voto final para aprobar un paquete de 95 mil millones de dólares de ayuda exterior para Ucrania, Israel y Taiwán.
El proyecto de ley ha permanecido durante meses estancado en la Cámara Baja por el bloqueo de un grupo de legisladores que se opone a financiar a Ucrania, pero el reciente ataque de Irán a Israel le ha dado un nuevo impulso y se espera que mañana se logre.
Aunque el general Ryder no especuló sobre la posible aprobación de la ayuda, sí dijo que el Pentágono está “centrado” en poder conseguirle a Ucrania la asistencia que necesita tanto a corto como a largo plazo.
Agregó que los mecanismos para acelerar los suministros a Ucrania siguen vigentes. "Entendemos la terrible situación en la que se encuentran ahora (los ucranianos), por lo que, nuevamente, nos gustaría mucho ver el pase de la ayuda suplementaria", aseveró.
Este jueves, el secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, dio un mensaje similar ante el Subcomité de Asignaciones de Defensa de la Cámara de Representantes donde testificó.
El paquete puesto a consideración en la Cámara Baja prevé 60 mil millones de dólares en armamento para Ucrania, una parte de los cuales se entregaría mediante préstamos para así disipar las inquietudes de varios republicanos del ala más conservadora.
También incluye otra partida en ayuda militar para Israel, además de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, lo que facilitaría el apoyo de los demócratas más progresistas.
Una tercera votación se centrará en los recursos para rivalizar con China en el Indopacífico, lo que incluye financiamiento para Taiwán.
“La aprobación de la solicitud indicaría al mundo que Estados Unidos apoya a sus amigos”, puntualizó Ryder.
EH