Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La plataforma Uber Eats anunció su llegada a cinco ciudades más del estado. Se trata de Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno, Ocotlán y Tepatitlán de Moreno.
El director general de Uber Eats México, Daniel Colunga, recordó que antes de la llegada a los municipios referidos la plataforma ya operaba en la Zona Metropolitana y Puerto Vallarta con 5 mil socios repartidores. A nivel nacional son 250 mil.
Antes de hacer la ampliación, la compañía analizó las ciudades que consideró ya estaban preparadas para la operación de la aplicación y que están en contacto con las autoridades ante situaciones de inseguridad, añadió Colunga.
Por otro lado, indicó que hay mucha variabilidad entre quienes trabajan en la app.
"Hasta ahora no hemos tenido situaciones (en las) que exista esa falta (de socios), más bien lo que ocurre es que hay mucha variabilidad, hay quien trabaja una hora, hay quien trabaja dos horas y algunos trabajan jornada completa, pero el que haya esa variabilidad es lo que permite que haya mucha flexibilidad y (un) universo muy amplio de personas que puedan ser candidatas a integrarse a esta nueva forma de ingresos posible", afirmó.
Los platillos que más se piden en la aplicación son las pizzas, hamburguesas y los tacos, en ese orden.
EH-jl/I