Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Donde antes había árboles de huizache y mezquite, ahora hay plantaciones de agave y aguacate. Así avanza la deforestación en Atoyac y ya provoca la migración masiva de abejas a otros municipios o estados, pues al no encontrar alimento en la zona se van en busca de otros árboles y flores.
Pero no es el único factor que aleja a estos insectos, pues el uso de agroquímicos en los campos de agave y aguacateros también causa la muerte de cientos de colmenas y, por ende, que la producción de miel disminuya.
Así lo contaron Miguel Ángel Cruz y Araceli Paniagua, apicultores que producen y venden la miel Flor de Atoyac, y quienes han sufrido los estragos de las prácticas de producción del llamado “Gigante Agroalimentario de México” desde hace más de cinco años.
“Anteriormente llegaban 50 abejas con enjambres, y ahora llegan muy pocas o no llegan. En noviembre pasado, por ejemplo, que es la cosecha fuerte, de sacar 100 cubetas, nos fuimos a 15 cubetas, o ahora en abril, antes llenábamos 10 cubetas y ahora una o dos”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Apicultores de Guadalajara, Alfonso Díaz, comentó que la producción de miel también se ve mermada por el cambio climático y los cambios de uso de suelo para sembradíos de agave.
“Las abejas ya no tienen donde estar, las abejas migran a las sierras y no hay árboles melíferos en algunas zonas (...) Aunado a eso, cuando fumigan con glifosato el agave lo hacen con drones y se esparce por el aire, matando a cientos de colmenas”.
De entre sus múltiples fuentes de alimentación, las abejas recurren a los árboles de mezquite, palo dulce, huizache, palo rosa y pitayo, pero en Jalisco cada vez hay menos y muchos de los que siguen en pie se están secando.
Por esa razón y para sumar a la apicultura, Miguel y Araceli crean una reserva ecológica en el poblado de Techague, en Atoyac, en donde también buscan captar agua pluvial para los ejemplares arbóreos y con ello preservar su apiario.
jl/I