...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Familias del colectivo Luz de Esperanza recriminaron frente a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) que hay nulo avance en las investigaciones a causa de que la dependencia está completamente rebasada.
El sábado, Héctor Daniel Flores Fernández, hijo de Héctor Flores González, vocero del colectivo, cumplió tres años de que fue desaparecido en Guadalajara y en ese contexto el colectivo protestó frente a la FEPD.
Entre quienes acudieron hubo una coincidencia: no hay avances en la investigación para saber dónde está su familiar desaparecido y cuando acuden a la FEPD para conocer cómo van las cosas, los ministerios públicos y policías investigadores esperan que sean las familias las que presenten nuevos indicios.
Así le pasa a Jesús Escareño Pérez, padre de Gerardo Antonio Escareño Benítez, quien fue privado ilegalmente de la libertad el 27 de junio de 2023 cuando estaba en su casa, ubicada en la Heliodoro Hernández Loza, en Guadalajara. En entrevista, recriminó que el investigador que está a cargo de su caso espera que sea la familia la que indague.
“Llegó con mi MP (Ministerio Público) y me dice ‘don Jesús, qué quiere que haga’. Yo le contesto: ‘licenciado, el investigador es usted, no yo’, y (me responde): ‘es que ustedes saben más que nosotros’. No puede ser eso, que un Ministerio Público me pida que le diga qué debe hacer. Si yo fuera grosero le diría ‘ponte las pilas, desquita el sueldo’”.
Ante casos como el descrito, los integrantes del colectivo exigieron empatía a las y los funcionarios que actualmente están en la FEPD; que se convierta en un ente autónomo y no dependa de la Fiscalía del Estado (FE), y que se le dote del presupuesto suficiente para la contratación del personal necesario.
jl/I