Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Habitantes de Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco de Zúñiga, denunciaron que desde enero de este año mantienen una lucha en defensa de su territorio debido a que entonces comenzó la instalación de un colector de agua de lluvias a cargo de Tierra y Armonía.
“Dicen que (el colector) es de aguas pluviales, pero sabemos que no, ya no lo han aplicado varias veces en otros corredores industriales o fraccionamientos que luego desechan todos sus desechos industriales y sanitarios”, reclamó María Isabel Flores, habitante de la comunidad.
La mujer apuntó que el colector forma parte de un megaproyecto impulsado por la constructora Tierra y Armonía, empresa que aseguró instalará un nuevo parque industrial que albergará al menos 90 naves.
“Pedimos que quiten estos tubos y que si es para agua pluvial, que lo hagan abierto, que no nos engañen, ya no vamos a permitirlo”, añadió.
De concretarse la obra hidráulica, el agua desembocaría al humedal natural conocido como La Playa, que actualmente se encuentra en riesgo debido a contaminantes que recibe de distintas inmobiliarias y fraccionamientos localizados a las faldas del cerro de Totoltepec.
Por su parte, Angélica Ramos Gómez, integrante del Comité Agua y Vida en Defensa del Agua y del Territorio de Santa Cruz de las Flores, apuntó que a finales de febrero, luego de resistencia y lucha de las y los habitantes, la construcción de la obra se detuvo algunos días; sin embargo, a los pocos días fue reanudada.
“Nos plantamos aquí e hicimos guardias permanentes, fue como se detuvo la obra y fue cuando vino un empleado del departamento de Obras Públicas (de Tlajomulco) y nos dice que efectivamente no tenían una autorización para la edificación del colector y mucho menos para la conducción, entonces lo que hicieron fue la clausura y vinieron, exhibieron ese famoso documento”, agregó.
Pese a la clausura referida y a que a la constructora se le exigió la presentación de estudios de impacto ambiental y técnicos para el cambio de uso de suelo forestal a industrial, señaló que la compañía fue omisa y continúa con el megaproyecto.
jl-jl/I